San José, 12 dic (elmundo.cr) – El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó hace unas dos semanas una reforma al artículo 29 del Reglamento de Adjudicación de Becas a la Población Estudiantil.
Esto mediante un acuerdo entre el Consejo Superior Estudiantil y la Rectoría UCR, a la propuesta presentada por la Comisión de Asuntos Estudiantiles del Consejo Universitario.
Se trata del Dictamen CAE-9-2022, que va a permitir que se amplíe esa beca a toda la dirigencia estudiantil de la UCR. El artículo 29 vigente exonera el 100% de la matrícula a quienes ejercen los siguientes cargos de representación estudiantil: directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), incluye a la representación estudiantil ante el Consejo Universitario.
Con la reforma el artículo 29 se leerá de la siguiente manera:
ARTÍCULO 29.
La beca por representación será otorgada a las personas estudiantes electas en espacios de representación estudiantil, en el Directorio, la representación estudiantil en el Consejo Universitario, el Tribunal Electoral Estudiantil Universitario, la presidencia de la junta directiva y la titularidad de las asociaciones federadas plenas en el Consejo Superior Estudiantil, la Procuraduría Estudiantil, la Defensoría Estudiantil, las titularidades y suplencias de las Defensorías Adjuntas Estudiantiles, las titularidades y suplencias del Frente Ecologista Universitario, la Contraloría Estudiantil, la Editorial Estudiantil y la Secretaría de Finanzas.
La estructura organizativa de la FEUCR está compuesta por órganos políticos y técnico-administrativos, ocupados por 2755 personas estudiantes, de quienes solamente a 34 personas se les otorga la beca por representación, tal cual la normativa vigente.
Sin embargo, con la reforma se aumenta a 228 estudiantes que desempeñan cargos en diferentes órganos de carácter político y técnico-administrativo en la estructura organizativa del movimiento estudiantil, “cuyo seguimiento de labores por medio de actas y otros mecanismos, permite corroborar las funciones que se ejerce desde esos espacios”, indica el dictamen.
Algunos funcionarios de la UCR, denunciaron que con esta reforma no existe un informe técnico que diga cuánto dinero se gastará en estas becas y si con esto se afectará la oportunidad de tener beca para otros estudiantes que por situación socioeconómica si la necesitan.
En el cuadro puede verse el aumento de dirigentes estudiantiles que van a ser cubiertos por beca gracias a la reforma: