Fernando Sandí denigra al personal y busca disminuir la producción del Sinart al mínimo, asegura sindicalista 

San José, 13 nov (elmundo.cr) – La presidenta del sindicato del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), Ivonne Blanco, criticó la mala administración por parte del presidente ejecutivo del Sinart, Fernando Sandí.

En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, Blanco señaló que “es muy lamentable que quien preside en este momento el Sistema Nacional de Radio y Televisión, el señor Fernando Sandí, no conocía, no conoce y nos da la clara impresión de que no le interesa conocer cómo funciona una institución pública que maneja fondos públicos y en donde hay que respetar lo que dice la ley, que no se maneja como un negocio privado”.

“La realidad del Sinart hoy, sin lugar a duda, es una realidad crítica desde varios puntos de vista. Que hay pocos recursos, te voy a explicar, eso sin lugar a duda se debe a una mala administración a lo largo de muchos años. Y ahora llega a presidir la institución una persona que precisamente no respeta, denigra al personal y sobre todo lo que nos duele más, está disminuyendo a su máxima expresión, o por lo menos eso es lo que él desea disminuir, a su máxima expresión, el Sistema Nacional de Radio y Televisión, ¿con qué fines?”, agregó.

Blanco recalcó que “la situación es delicada, es delicada, pero por la mala gestión, y le subrayamos esto y le reclamamos, el presidente ejecutivo de la institución debe de hacer su función, y su función es buscar los recursos para activar la producción. Eso es lo que necesitamos, un plan de producción en donde todo el sistema opere”.

La sindicalista explicó que la situación del Sinart ha sido crítica “desde todo punto de vista por las acciones que la presidencia ejecutiva ha querido ejecutar de manera reiterada a través de un proceso completamente ilegal de reestructuración”.

“Nos han tenido emocionalmente debajo del zapato, porque han querido sacar este proceso de reestructuración y despedir de manera ilegal a más de 70 compañeros sin una justificación técnica, sin un estudio de cargas de trabajo de los funcionarios, mejor dicho a dedo y lo peor de todo de una manera con un secretismo valiéndose de este recurso de la confidencialidad y de una palabrilla que por ahí está en la ley orgánica de Sinart que habla de la competencia”, aseguró.

Blanco indicó que el sindicato logró parar el proceso de reestructuración. “Estamos hablando del futuro de una institución que le ha costado al pueblo de Costa Rica, que le pertenece al pueblo de Costa Rica y que tiene que seguir sirviendo al pueblo de Costa Rica en sus diferentes matices, en lo educativo, en lo cultural, en la transmisión de programas con contenido científico”.

Puede ver aquí La Entrevista con la presidenta del sindicato del Sinart:

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias