Feinzaig: Al gobierno no le importa si se aprueba o se rechaza el referéndum solo les importa tener a quién culpar

San José, 27 jun (elmundo.cr) – El diputado del Liberal Progresista, Eli Feinzaig, señaló que es importante que primero se haga la consulta de constitucionalidad de la Ley Jaguar antes de ser votado en la Asamblea Legislativa.

El diputado recalcó que “únicamente queremos dar la posibilidad de que la Sala IV se pronuncie antes de que a nosotros nos toque votar, pero también antes de que a los costarricenses les toque decidirse por el sí o por el no en el referéndum”.

“Queremos que los costarricenses tengan la tranquilidad de ir a votar sabiendo que el proyecto no tiene roces, los costarricenses tienen que saber que lo que hoy sucedió aquí es producto de una jugarreta sucia de la oficialismo, ayer la jefa de fracción le declaró a noticias Repretel que no iban a pedir el voto, hoy porque no tenían los votos que ya habían hecho el cálculo y no les alcanzaba para ganar, lo único que cambió de ayer a hoy fue la posición oficialista, porque los votos siguen estando exactamente igual que ayer, y quisieron forzar hoy la votación del acuerdo de convocatoria al referéndum a sabiendas de que lo iban a perder”, aseguró.

Feinzaig recalcó que “al gobierno no le importa si se aprueba o se rechaza el referéndum, solo les importa tener a quién culpar de sus propios fracasos y de su propia incapacidad de negociar”.

“Ahora de último minuto resulta que los diputados que planteamos la consulta somos unos irresponsables, (…) es importante entender que si vamos a ir a un referéndum va a tener un costo de 3500 millones de colones aproximadamente, debemos de garantizarle a los costarricenses que el proyecto de ley que se va a someter a referéndum no tiene vicios de inconstitucionalidad”, aseguró.

El legislador explicó que “los diputados del PLP nos dimos a la labor de elaborar una consulta, completamente diferente de la que presentaron dos diputados la semana pasada, es una consulta donde entramos a analizar las razones, porque los diputados sí estamos legitimados para consultar antes de que se vote y no después de que se haya votado”.

“Le estamos dando a la Sala IV argumentos diferentes, que la Sala IV tendrá que entrar a valorar, para ver si los toma en consideración, estamos además ejerciendo un derecho constitucional que tenemos los diputados de plantear consultas ante la Sala IV y creemos que lo responsable es precisamente esperar a tener la respuesta de la Sala IV”, concluyó.

Últimas noticias