San José, 14 mar (elmundo.cr) – La Federación Ecologista (Fecon) manifestó su preocupación por las promesas de campaña de los candidatos presidenciales Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana y Fabricio Alvarado de Restauración Nacional, ya que ponen en riesgo ríos y cuencas del país.
Según Fecon les preocupa los compromisos que Fabricio Alvarado ha asumido ante la Cámara de Industria y que hable de aumentar el tope de cogeneración eléctrica privada del 15% hasta un 40%, ocasionando que mayor cantidad de empresas privadas represen los ríos. “Consideramos esta propuesta es una clara amenaza para la vida de los ríos de nuestro país y para la naturaleza en general”, indicaron.
Por otro lado, indica Fecon, Carlos Alvarado, asume compromisos con una parte del sector empresarial que está empujando proyectos tan cuestionados como el acueducto Coco-Ocotal y el proyecto de Ley Expediente N.º 20465 Lomas de Barbudal, que pretende represar el Río Piedras. Los ecologistas manifestaron su inconformidad con el nombramiento de Andre Garnier para futuro Ministro de Coordinación con el Sector Privado.
En el marco del Día Internacional en Defensa de los Ríos y Contra las Represas, Fecon hace un llamado a la opinión pública “para que demos un debate en torno a nuestro recurso hídrico de forma responsable e informada, ya que, en general, un tema tan transcendental como lo es el ambiental ha estado desdibujado y ausente en esta campaña”.
Al mismo tiempo celebran la lucha de todas las comunidades en defensa de sus ríos, en particular la defensa del Río San Rafael, donde la comunidad se enfrentó a la mega empresa H. Solís S.A. que pretendía represar dicho río y reducir su caudal a un 5%.
Fecon indicó que las comunidades aledañas a este río y el Movimiento Ríos Vivos han resistido y evitado hasta el momento que el gobierno emita un decreto de conveniencia nacional que requiere dicho proyecto. Han apelado además la Viabilidad Ambiental en Setena,y la autorización que emitió la Aresep, y la legalidad de los usos de suelo de la Municipalidad de Peréz Zeledón.