San José, 7abr (elmundo.cr) -Autoridades del sector pesquero, ambiental y de control y vigilancia, dieron a conocer un manual de denuncias y un protocolo de acción conjunta para facilitar la presentación y atención de denuncias por delitos o faltas administrativas cometidos contra la Ley N°8436, Ley de Pesca y Acuicultura.
El Manual de Denuncias Ciudadanas está dirigido a la sociedad civil, de manera que cualquier persona pueda interponer una denuncia con la guía con los elementos necesarios que faciliten a los funcionarios públicos el procesamiento y la sanción de los responsables de la comisión de algún delito o falta administrativa contemplada en dicha Ley.
Dicho Manual fue presentado este mismo jueves a organizaciones de pescadores, industria pesquera, organismos no gubernamentales, academia, entre otros grupos sociales.
Por otro lado, el segundo documento es el Protocolo de Actuación Conjunta, en el cual se establece una mayor coordinación entre los funcionarios de las distintas entidades que investigan, tramitan y acusan los delitos o faltas administrativas dentro de la misma Ley, una vez recibidas las denuncias; y será presentado a los funcionarios en una jornada de trabajo, mañana viernes.
Gustavo Meneses, Presidente Ejecutivo del Incopesca, expresó que, “por primera vez, nos sentamos todas las instituciones involucradas en la atención de los delitos contra la Ley de Pesca y Acuicultura, de manera que podemos decirle al ciudadano cómo debe presentar su denuncia, y al funcionario cómo proceder al recibirla”.
Ambos documentos forman parte del esfuerzo interinstitucional de la Presidencia de la República, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) , del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) , del Ministerio Público, del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), del Servicio Nacional de Guardacostas, del Servicio Nacional de Salud Animal, de la Fuerza Pública, de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía Ambiental.