San José, 4 oct (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, presentó a la corriente legislativa el proyecto 24.614, Ley para la inclusión del trabajo en la pena privativa de la libertad.
En esa misma línea el Partido Unidad Social Cristiana presentó un proyecto similar. La jefa de fracción del PUSC, María Marta Carballo, aseguró que con este proyecto se busca que los privados de libertad “aprendan” a ganarse la vida dignamente.
Ante esto, Alvarado explicó que “nosotros lo estamos trabajando hace rato, es un tema que incluso yo anuncié hoy en la comisión, luego lo anuncié en el Plenario, veremos cuál es la propuesta que tienen otros partidos políticos”.
“En el caso nuestro, lo que creemos es que los privados de libertad tienen que trabajar, estamos hablando de que mensualmente el costo de tener un privado de libertad ronda los 500 mil, 600 mil, colones, por ahí, de 480 a 600 mil colones. Eso lo pagamos todos los costarricenses con nuestros impuestos”, agregó.
Alvarado recalcó que “como bien, Nayib Bukele lo ha utilizado en su gobierno en El Salvador, los reos tienen que trabajar. Realmente, el sistema, si los reos no trabajan, lo que va a ser más bien empeorar las cosas para que cuando salgan o al no haber trabajado todo ese tiempo, vayan otra vez a buscar cómo delinquir y cómo cometer daño”.
“Por eso es que creemos que el sistema penitenciario debe ser más bien un factor que le permita o que permita que los privados de libertad salgan listos para devolverle a la sociedad lo que le han robado, o sea, salgan listos para ser gente de bien, y eso es lo que creemos. Nosotros creemos que la gente puede cambiar, pero deben estar las condiciones, deben trabajar, deben estudiar, deben generar de alguna manera su propia manutención dentro de la cárcel y por qué no pensar en que hasta incluso ayudarle a sus familias que quedan afuera en muchos casos desprotegidas a causa de que ellos están en la cárcel”, agregó.
El diputado enfatizó en que “los privados de libertad deben trabajar, deben generar recursos, porque hoy por hoy básicamente están en muchos casos de una manera muy cómoda, básicamente recibiendo su alimentación, teniendo donde dormir, y pues básicamente no podemos perder de vista que son gente que ha cometido delitos, debe estar en la cárcel”.
Alvarado dejó claro que en su partido creen en la mano dura contra la delincuencia.