San José, 12 abr (elmundo.cr)- Un total de 22 exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), firmaron una declaratoria en dónde toman una serie de acuerdos en relación a la “dictadura venezolana”.
El manifiesto se da en el marco de la Cumbre de las Américas que se realizará este 13 y 14 de abril en Perú y que tendrá como eje principal la gobernabilidad democrática frente a la corrupción y está firmado por los expresidentes costarricenses Óscar Arias, Laura Chinchilla, Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón.
En el documento, los expresidentes piden a la Cumbre que se desconozcan las elecciones en Venezuela; que se amplíen las sanciones internacionales contra los actores principales del régimen de Maduro; y que se evalúe el retiro de los embajadores acreditados en Caracas y la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro, de persistir la realización del acto electoral presidencial el próximo mes de mayo.
Para los expresidentes, Venezuela ha convocado a un simulacro de elecciones presidenciales sin condiciones para que sean reconocidas como constitucionales, auténticas, libres, justas, transparentes y competitivas, ya que el poder electoral que las organiza “es ilegítimo en su conformación, carece de autonomía, y se apoya en un sistema electoral fraudulento”.
“Han sido ilegalizados partidos opositores de importante representatividad y encarcelados, inhabilitados, perseguidos, o forzados al exilio sus principales líderes, posibles aspirantes a ser candidatos en unas elecciones democráticas, lo que no es el caso. Por lo demás, el régimen se ha negado de manera sistemática a toda forma de observación electoral internacional, neutral e independiente”, detallan en el documento.
Y agregan que “la oposición democrática, en consecuencia, no participa del señalado simulacro fraudulento, que sólo busca perpetuar y legitimar al régimen; que arrecia en la práctica de la violencia de Estado para acallar toda forma de disidencia o inconformidad, criminalizándola, y usando para ello a la Justicia”.
Asimismo, solicitan que se adopten medidas internacionales para que el comercio del petróleo sea fuente de bienestar para los venezolanos y no insumo para la estabilidad del régimen que los oprime; que se activen, conforme al Derecho internacional, los mecanismos para la urgente asistencia humanitaria a Venezuela; y que se urja a la Corte Penal Internacional avanzar en sus investigaciones sobre los crímenes de lesa humanidad de la dictadura.
El documento está firmado además por otros exmandatarios de países como España, Panamá, Colombia, Ecuador, El Salvador, Uruguay, Bolivia, Argentina y México.