Expresidenta ejecutiva del Inamu señala 8 razones para no apoyar el proyecto de las jornadas 4-3

San José, 09 jun (elmundo.cr) – La exministra de la Condición de la Mujer y expresidenta ejecutiva del Inamu, Patricia Mora, señaló 8 razones para no apoyar el proyecto de las jornadas 4-3.

  1. Va a producir mayor desempleo: Va a permitir a los patronos extender el uso del tiempo de una persona trabajadora sin tener que reconocer el pago de horas extra, ni contratar a otras trabajadoras y trabajadores para cubrir los horarios de servicio extendido.
  2. Empeorará los salarios: Actualmente la persona trabajadora recibe un pago adicional por jornada extraordinaria. Por lo que, el efecto directo es la reducción del pago de horas extras y por lo tanto, una drástica disminución del poder adquisitivo.
  3. Sustitución del empleo femenino por el masculino: Las mujeres han cargado históricamente con el trabajo domestico no remunerado. Por esto, los hombres a diferencia de las mujeres, no se verán en la disyuntiva de tener que decidir que asumir, si el trabajo de cuido o el remunerado.
  4.  Violenta el principio protector del derecho laboral: Fortalece la potestad unilateral del empleador de modificar las condiciones de trabajo y existirán muy pocas posibilidades reales de la persona trabajadora de incidir en esta decisión. La consecuencia de su oposición será el despido.
  5. No tiene enfoque en Derechos Humanos: Deshumaniza a la persona trabajadora al considerarla una máquina que solo requiere trabajar y descanso. Por esto, atenta contra la vida familiar y comunitaria, así como el derecho al disfrute de la cultura y el deporte.
  6. La OIT advierte de los peligros de desagregar las jornadas extenuadas: La Organización Internacional del Trabajo señala la necesidad de implementar leyes que limiten las horas de trabajo acorde a lo establecido en el convenio sobre las hora de trabajo 1, número 30 y el 47.
  7. Es inconstitucional: Al no ajustarse al artículo #58 de la Constitución Política, la Sala Constitucional ha sostenido (en una resolución de 2008) que laborar más de 8 horas diarias debe ser excepcional, dado que atenta contra la salud e integración familiar.
  8. Colectivas de mujeres deben ser escuchadas: Solo debería implementarse en casos muy calificado, habiendo mediado un proceso de negociación colectiva que garantice la participación y la toma de decisión de las mujeres trabajadoras.

Según Mora “desde 2003, cada vez que se llevó a la corriente parlamentaria un proyecto de Jornadas Extendidas de 12 horas, los criterios técnicos del Inamu han sido de oposición contundente. Así fue en el 2020 durante mi gestión”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias