Expertos centroamericanos hacen llamado a reducir armas y municiones

San José, 28 nov (elmundo.cr) – Con un llamado a recudir la cantidad de armas y municiones en la región, expertos de Centroamérica iniciaron hoy un encuentro contra la violencia armada.

“Desde un ámbito regional identificamos que las armas tienen una relación con más del 70 % de los homicidios y el 80 % de otros tipos de delitos. Las armas tienen un alto impacto en la criminalidad y están presentes en la violencia en general a nivel de sociedad”, expresó la Directora Académica de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, Ana Yancy Espinoza.

Esta actividad es organizada por la Fundación Arias, la Embajada de Alemania y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

Participan funciones de las instituciones gubernamentales encargados de tráfico de armas, municiones, así como expertos y organizaciones vinculadas al tema de la violencia armada.

Uno de los principales aspectos a tratar será la situación actual sobre tráfico de armas y municiones, procedimientos de control de armamento, tanto de armas prohibidas como permitidas, incautaciones y medidas nacionales de vigilancia de municiones.

“Este encuentro nos permitirá evaluar las acciones que se están tomando no solo en Costa Rica, sino en toda la región, sobre el manejo y control de armas (..) una visión más actual y real de lo que está pasando”, agregó Espinoza.

Para Miguel Obregón representante de Cancillería Costa Rica esta reunión representa un momento propicio para hacer una valoración de logros y rezagos en la efectiva aplicación de los instrumentos internacional sobre el control y el combate del tráfico ilícito de armamento que incide en la violencia armada.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias