Exministro de Hacienda: Los efectos económicos van a ser enormes

Gente con mascarillas en el Aeropuerto Internacional de Chengdu, en China. Noticias ONU/Jing Zhang
Gente con mascarillas en el Aeropuerto Internacional de Chengdu, en China. Noticias ONU/Jing Zhang

San José, 21 mar (elmundo.cr) – El economista, exministro de Hacienda y ex diputado, Guillermo Zúñiga Chaves, advirtió que los efectos económicos de la crisis por el coronavirus “van a ser enormes”.

“La principal y más inmediata es la atención de la emergencia sanitaria. La otra, no menos importante, es enfrentar los efectos económicos que ha provocado la pandemia. En los dos frentes, hay seres humanos de por medio. En uno, la amenaza directa sobre la vida; en otro, la supervivencia económica”, indicó Zúñiga en su blog Notas al Tema.

El miembro del equipo económico en las dos administraciones de Oscar Arias, la primera como viceministro y la segunda como ministro de hacienda, señaló que, si bien ya se están sintiendo los efectos económicos, vendrán más. “En algunos sectores se están viendo muy rápido. Pero la “contaminación económica” puede ser general. Si nuestra economía venía lenta, este fenómeno nos golpeará más.  A nivel internacional ya se está corrigiendo el crecimiento global hacia la baja, y eso nos va a afectar. Se hace bien en avanzar en iniciativas que pretenden mitigar los impactos económicos y el golpe que pueda sufrir el empresariado y los trabajadores”.

Además, Zúñiga indicó que se debe tener presente que las medidas que se están tomando son por el plazo de la emergencia.  Una vez superada esta etapa, habrá que revisar cuál legislación aprobada se queda, y cuál se modifica.

“Debe estar claro que, ante la flexibilización que se está dando en las condiciones bancarias, los impuestos y otras medidas financieras, “cuando el mundo se normalice”, los resultados se deben juzgar (incluidas las evaluaciones regulatorias y las auditorías) teniendo presente las excepciones que se dieron. A la vuelta del tiempo, empiezan a alzarse las voces que quieren resultados “normales” en “condiciones extraordinarias”, señaló el exfuncionario

“Conviene conversar cuanto antes con los organismos internacionales. Podría ser que se necesiten recursos en el corto plazo. Pero, sobre todo, para la etapa “post virus”, que será de reactivación”, concluyó Zúñiga

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias