Exgerente del Inder dice que fue silenciada por informar de nombramientos a dedo que se dieron en la institución

San José, 18 nov (elmundo.cr) – La exgerente general del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Cindy Bravo, afirmó a los miembros de la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público, que en esa institución “las personas se nombran a dedo” y por brindar esa información fue silenciada por el presidente ejecutivo de dicha institución, Eduardo Robert Ureña.

La funcionaria fue llamada a comparecer para que proporcionara detalles sobre las denuncias que hizo por las inconsistencias en los nombramientos del personal dentro del Inder.

Bravo explicó que efectivamente hay graves problemas de seguridad jurídica para unos 125 de los trabajadores de la institución, quienes no cuentan con plaza por el Servicio Civil, por lo que dependen de que se les esté prorrogando sus nombramientos cada mes.

La visitante proporcionó detalles de cómo se le designó para solucionar las inconsistencias halladas por la Contraloría General de la República, en los nombramientos dentro de la institución, como, por ejemplo, el hecho de que no se tenían expedientes ni se conocían los atestados de los trabajadores.

Dijo que logró los objetivos propuestos en tiempo récord, pero apenas ingresó esta administración (la de Rodrigo Chaves) y con ella el nombramiento del Eduardo Robert Ureña, su trabajo para el proceso de transformación fue archivado y a ella se le quitó toda la responsabilidad y la asumió Ureña.

Bravo agregó que los problemas son tan serios que en los cinco meses que lleva esta administración, hasta cuatro o cinco personas han pasado por la misma plaza lo que demuestra la inestabilidad laboral.

De igual forma, denunció el hecho de que la mayor parte de la dirigencia de las diferentes organizaciones sindicales está nombrada en puestos de jefaturas y con recargos, por lo cual su trabajo no cuenta con la venia de estos grupos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias