CEMENTO CHINO

Exdirector de Aduanas recibió felicitaciones de diputados y viceministro por aligerar ingreso de cemento chino

» Afirma que el viceministro le dijo que "ganaría puntos ante el gran jefe" si aligeraba el ingreso del cemento chino

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Benito Coghi, exdirector de Aduanas durante su interrogatorio ante la Comisión Especial del Congreso. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Benito Coghi, exdirector de Aduanas (izquierda) junto a su abogado, Gerardo Mora Protti, durante su interrogatorio ante la Comisión Especial del Congreso. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 3 oct (elmundo.cr) – El exdirector de Aduanas, Benito Coghi afirmó este martes que el viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez y los diputados Otto Guevara y Víctor Morales Zapata, le enviaron correos de felicitación, por aligerar el ingreso del cemento chino.

Así lo declaró bajo juramento ante la Comisión Especial del Congreso que investiga el otorgamiento de créditos bancarios a la empresa Sinocem, para la importación de cemento chino.

Coghi dijo que recibió comunicaciones por parte del viceministro Rodríguez, donde este le indicó que “ganaba puntos ante el gran jefe” (refiriéndose al presidente Luis Guillermo Solís), si aligeraba el ingreso de ese producto.

Asimismo, el exdirector de Aduanas dijo que posteriormente recibió correos de los diputados Otto Guevara y Víctor Morales Zapata, con felicitaciones por sus acciones sobre ese tema.

Coghi fue destituido de su cargo al vencer el nombramiento, sin embargo, afirmó que cuando le dijeron el por qué no se lo prorrogaron le indicaron que el ministro de Hacienda, Helio Fallas, había recibido quejas de él porque no fue “cortés” con alguien, cuyo nombre no precisó.

El exfuncionario dijo no recordar la fecha en que fue desembarcado el primer cargamento de cemento chino, sin embargo, afirmó que en el 2015 no existía restricción alguna para desembarcar el material, sino que es hasta el 2016, cuando se modificó el reglamento técnico, que se estableció la necesidad de la existencia de un comprobante de la calidad del cemento, para poder desembarcarlo.

“La normativa del MEIC no establecía ninguna restricción para el desalmacenaje de la mercancía, la comercialización se podía hacer y no existía nota técnica en ese sentido. En el 2016 las normas cambiaron y la nota técnica establecía que para desalmacenar la mercancía, no para el ingreso, se tenían que hacer análisis de conformidad de las calidades del producto, y que lo tenía que hacer un ente acreditado”, señaló.

Coghi descartó haber tenido algún tipo de presión para que se diera el desalmacenaje del cemento traído por Sinocem y afirma que fue retirado cuando cumplió con los requisitos establecidos.

Posteriormente, afirmó que en una reunión que sostuvo con el ahora diputado independiente, Víctor Morales Zapata, este le pidió buscar una salida técnico-legal, con el fin de solucionar el problema que presentaba Sinocem, al tener retenido el cemento en las Aduanas, dado que no había presentado una certificación de la calidad del producto.

Coghi dijo que después de ese encuentro, recibió un mensaje por WhatsApp, de Morales Zapata, preguntando de cómo se había resuelto lo conversado en esa reunión.