Estudio internacional: Movistar tiene la mejor velocidad y disponibilidad de Internet móvil en Costa Rica

Recurso de Amparo presentado por el diputado Mario Redondo el 8 de marzo
Cortesía OpenSignal
Movistar se llevó todos los premios de OpenSignal. Cortesía.

San José, 30 nov (elmundo.cr) – Un estudio efectuado por la firma internacional OpenSignal reafirmó que en Costa Rica hay una buena red para accesar a la Internet desde dispositivos móviles, pero a una mala velocidad de navegación.

Así se desprende de la investigación hecha en asociación con la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), en la que se compararon los servicios datos móviles en 3G y 4G de Costa Rica, mediante más de 32 millones de mediciones efectuadas entre agosto y octubre.

OpenSignal analizó el desempeño de la red 3G y 4G de Claro, Kölbi y Movistar, los tres principales operadores de telecomunicaciones en Costa Rica.

“Hemos encontrado un país donde el acceso a datos móviles es excelente, pero las velocidades de internet móvil son pobres”, fue la principal conclusión de la firma.

“Costa Rica es un caso bastante interesante en lo que respecta a los servicios de datos brindados por los operadores. Los tres han construido una infraestructura de 3G expansiva pero no vemos un nivel de desarrollo equivalente en 4G, particularmente cuando se trata de desplegar capacidad de LTE”, dice el informe, al que tuvo acceso este medio.

La compañía entregó todos sus premios a Movistar, la multinacional española. Según sus resultados, esta compañía sobresalió tanto en velocidad de Internet, como acceso a este.

“Hemos constatado que los tres operadores proveen excelente acceso a conexiones 3G, mientras que un operador, Movistar, se desempeña también de manera impresionante en disponibilidad de 4G”, dice el informe publicado este miércoles.

Los resultados del análisis de uso de Internet móvil por parte de los costarricenses arrojaron que en las redes de Claro y Kolbi, sus usuarios pudieron encontrar señal 3G o superior en el 87,9% del tiempo, mientras que en Movistar la cifra fue de un 97,3%.

“Prácticamente no hubo ninguna instancia en la que nuestros usuarios no hayan podido encontrar una señal de datos en la red de este operador (Movistar)”, agrega el reporte.

En cuanto a la red 4G, OpenSignal calificó los resultados como “más mezclados”. Lo anterior, debido a que en la red de Movistar solamente se encontró conexión LTE en el 76,9% del tiempo y en Kölbi un 43,7% del tiempo.

El informe excluyó de este apartado a Claro, pues según explicaron, “hemos recolectado un número muy limitado de pruebas en su red 4G, lo que tal vez refleja su estado más temprano de despliegue de LTE en comparación con los otros operadores”.

Sin embargo, los tres operadores dejaron mucho que desear en cuanto a las velocidades que dan a sus usuarios en la red 4G.

“Mientras que en muchos lugares del mundo vemos velocidades de descarga en LTE que superan los 30 Mbps, la conexión 4G media más rápida que hemos medido en Costa Rica es de 6,1 Mbps, nuevamente en la red de Movistar”, dice el informe.

Para la empresa, los operadores costarricenses se ven obstaculizados por la cantidad limitada de espectro que tienen para consagrar a los servicios de 4G. De igual forma se detectaron velocidades lentas de conexión en la red 3G: “los tres operadores obtuvieron resultados por debajo del promedio mundial de 3,2 Mbps que hemos medido en nuestro último informe State of LTE”.

El informe concluye que las velocidades generales de conexión promedio a todas las redes, que brindan los operadores a sus usuarios, van de entre 1,9 Mbps a 4,1 Mbps, aunque hayan clientes que paguen por planes con velocidades de conexión mucho más altas.

OpenSignal también analizó la latencia –es decir, el tiempo de reacción de la red– de los tres operadores. Cuanto menor es la latencia de una conexión, más rápidamente se cargan las páginas web y menor es el tiempo de retardo que experimentan los usuarios en aplicaciones de comunicación en tiempo real como las llamadas por video.

En este caso, la empresa también entregó el primer lugar a Movistar.

Nota del editor: El Mundo CR agradece a OpenSignal por haber suministrado este informe y por la colaboración brindada en la realización de esta nota. 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias