Últimas noticias

Estudiantes naranjeños representarán al país en Mundial de Robótica 

San José, 6 sep (elmundo.cr) – Estudiantes del Colegio Técnico Profesional del Rosario (CTP) de Naranjo obtuvieron el primer lugar en la categoría Futures Innovators Senior, que les da el pase para estar con representantes de 90 países. Lo lograron gracias al proyecto “Sistema mecatrónico de monitoreo y recolección de gametos de coral”, concebido para conservar los corales.  

Donde estos estudiantes viajarán a Panamá en noviembre a representar al país en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023. 

El fin de semana se realizó la XIII Olimpiada Nacional de Robótica en la que participaron 497 estudiantes en 161 equipos de educación Primaria, Secundaria públicas y privadas, así como academias de robótica.  

LEA:  Orlando Ramírez Biolley no tiene plata para renovar flota de buses pero si para invertir en campañas políticas, denuncia Ariel Robles

Destacados de la Actividad: 

  • El tema de este año es “Conectando al Mundo” y reta a niños y jóvenes a buscar soluciones para preservar la vida marina por medio de creación de prototipos que puedan ayudar al ser humano y el manejo de un puerto autónomo. 
  • En el caso de los jóvenes ganadores, investigaron sobre la recolección de gametos de coral que hace la organización no gubernamental Raising Coral Costa Rica.  
  • Este proceso se realiza de forma manual y, con las ideas de los jóvenes, los biólogos podrán automatizarlo.  
  • Los representantes tendrán un proceso de depuración y perfeccionamiento de la idea para la presentación en Panamá. 
LEA:  Estudiantes se preparan para representar a Costa Rica en Olimpiada Internacional de Filosofía 

Por lo tanto, informan que estos los participantes son Hilary Talia Molina Araya, Erkin Andrés Carrillo Barrantes y Briana Barahona Chavarría  

Por otro lado, en la categoría Junior Karolayn Gómez Zamora, Stephanie Saravia Mora y Fiorella Alfaro Alcázar ganaron con un proyecto de solución robótica para agilizar el transporte de productos. Su tutor es Johan Pineda Cordero, profesor de la institución. 

Para Rigoberto Román, profesor del CTP y tutor de los jóvenes ganadores del Senior, manifestó «su emoción de ver que los estudiantes lograron, por medio de la investigación y el modelo STEAM, resolver una situación que puede ayudar con el bienestar del planeta». 

LEA:  Junta Directiva de la CCSS aprueba presupuesto de más de seis billones de colones para el 2024

Además de estos jóvenes, estudiantes de la Escuela Jesús Jiménez de Cartago, Colegio SEK, Edubots y Mecatronics de Moncho representarán al país en Panamá, en otras categorías. 

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…