San José, 20 dic (elmundo.cr) – Como es tradición, este fin de año EL MUNDO le consultó a sus lectores cuál es el mejor diputado o diputada de este 2023.
¿Quiénes son los diputados mejor valorados por los lectores de EL MUNDO en 2023?
1. Pilar Cisneros Gallo – Oficialista
La jefa de fracción oficialista fue electa por segundo año consecutivo como la mejor diputada.
Cisneros es periodista, graduada de la Universidad de Costa Rica, con una maestría en periodismo de la Universidad de Florida; obtuvo el premio nacional de periodismo Pío Víquez. Laboró en el Semanario Universidad, La Nación, Canal 7 y se ha desempeñado en agencias de noticias y como consultora en comunicación.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Gobierno y Administración, Hacendarios, Turismo, Asuntos Municipales, Modernización del Estado.
Fue una ficha clave en la campaña presidencial del hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves.
2. Vanessa de Paul Castro Mora – Unidad Social Cristiana
Castro es abogada, graduada de la Universidad de Costa Rica, cuenta con una Maestría en Administración Pública, y una especialización en Regulación y Administración Mercados de Telecomunicaciones. Ha sido regidora, diputada en el periodo 1998-2002, vicepresidenta del PUSC, teniendo una participación relevante en el foros políticos de mujeres y en el Parlamento Cultural Intercontinental.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Modernización del Estado, Finanzas, Educación, Telecomunicaciones.
Es la presidenta de la Comisión Investigadora del Sinart, que se estableció a raíz de las contrataciones millonarias al empresario Christian Bulgarelli con el Gobierno a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
3. Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz – Nueva República
Alvarado es fundador y presidente de Nueva República, además funge como jefe de la fracción en la Asamblea Legislativa.
Es periodista, graduado de la Universidad de Costa Rica, ha sido candidato presidencial en dos ocasiones y fue diputado en el periodo 2014-2018.
Alvarado es miembro de la Asociación Creados a tu imagen, recibió el reconocimiento Público del Frente Parlamentario por la Vida y la Familia del Congreso de la República de Guatemala, en 2021.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Asuntos Sociales. Educación. Finanzas. Modernización del Estado. Juventud, niñez y adolescencia.
4. Andrés Ariel Robles Barrantes – Frente Amplio
Robles es profesor de inglés, graduado de la Universidad Nacional, cuenta con dos maestrías en gestión educativa. Ha sido coordinador de la Juventud Frente Amplio en Pérez Zeledón y fue regidor municipal en el periodo 2020-2022, y dirigente en la huelga nacional contra la reforma fiscal.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Educación, ambiente, agricultura, juventud, derechos humanos, lucha contra la corrupción.
Ha sido un férreo opositor al Gobierno de Rodrigo Chaves.
5. David Lorenzo Segura Gamboa – Nueva República
Segura es abogado, graduado de la Universidad Castro Carazo, cuenta con una maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Ha sido asesor legislativo, asistente en el Ministerio Público y técnico judicial en tribunales de San José y Puntarenas.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Desarrollo costero, asuntos sociales, jurídicos, municipales, derechos humanos, ambiente, educación y finanzas.
6. Alejandro José Pacheco Castro – Unidad Social Cristiana
Es el jefe de fracción de la Unidad Social Cristiana.
Pacheco es abogado, cuenta con dos maestrías en derecho empresarial y tributario. Ha sido director del Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (PRONAMYPE), asesor del despacho del defensor de los Habitantes y director de oficinas regionales de la Defensoría de los Habitantes, además se ha desempeñado como asesor en la Asamblea Legislativa. También ha sido miembro del Directorio Político Nacional del PUSC, vicepresidente del Tribunal Electoral Interno del PUSC y miembro del Club de Leones.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Agricultura, Modernización del Estado, Reactivación Económica, Cooperativismo y Solidarismo, Sector Social, Asuntos legales y jurídicos.
7. Gilbert Adolfo Jiménez Siles – Liberación Nacional
Jiménez es administrador financiero, graduado del Instituto Tecnológico de Costa Rica, cuenta con una maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas.
Fue regidor en el periodo 1998-2002 y alcalde de Desamparados en los periodos 2016-2020 y 2020-2022. Ha sido director en Proveeduría en el Conavi, director administrativo y financiero en el Ministerio de Hacienda, jefe de servicios económicos en el MOPT, director administrativo y financiero en la CNE, donde también ejerció como director ejecutivo.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Ambiente, Educación, Finanzas, Modernización del Estado-Descentralización, Asuntos Estatales, Seguridad.
8. Eli Feinzaig Mintz – Liberal Progresista
Feinzaig es el jefe de fracción del Liberal Progresista.
Es economista, graduado de la Universidad de Costa Rica, cuenta con una maestría en Economía Política. Se ha desempeñado como consultor y conferencista, fue director de Promoción de Inversión Extranjera del Cinde, viceministro del MOPT, presidente de Aviacion Civil, presidente del Consejo de Transporte Público, asesor presidencial en el periodo 1998-2000 y candidato a la presidencia en las pasadas elecciones.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Economía, finanzas públicas, reforma del Estado, política social, medio ambiente.
9. Sofía Alejandra Guillén Pérez – Frente Amplio
Guillén es la jefa de fracción del Frente Amplio.
Es economista, graduada de la Universidad de Costa Rica, cuenta con una maestría en Política Económica. Ha sido consultora para varias instituciones y organismos internacionales, docente en la Universidad Nacional, asistente en el CINPE-UNA y asesora en la Asamblea Legislativa.
10. María Carolina Delgado Ramírez – Liberación Nacional
Delgado es arquitecta, graduada de la Universidad Central. Ha sido asesora en el Ministerio de Turismo y en le MAG, subgerente de Desarrollo Agropecuario y directora de Planificación en el CNP. Fue presidenta del Movimiento de Mujeres PLN en el periodo 2013-2015 y diputada en el periodo 2012-2014.
Sus temas de interés en la Asamblea Legislativa son: Asuntos relacionados con mujer, turismo zona marítima terrestre, infraestructura, planificación urbana, vivienda, reactivación económica, emprendimientos, educación.
****
De parte de todo el equipo de EL MUNDO le agradecemos a nuestros lectores por participar en este tradicional sondeo y aprovechamos para desearles felices fiestas.