San José, 27 nov (elmundo.cr) – El Plenario de la Asamblea Legislativa dio el primero de los dos vistos buenos necesarios para que los vehículos eléctricos gocen, durante cinco años, de una serie de incentivos para ser adquiridos y así renovar la flota vehicular costarricense.
El proyecto, tramitado en el expediente 19.744 fue votado afirmativamente en primer debate este lunes y se espera que se vote en segundo debate el próximo jueves.
Las exoneraciones y demás incentivos que tendrán los vehículos eléctricos son los siguientes:
- Se aplican las exoneraciones a partes y repuestos de vehículos eléctricos (solo partes especificadas).
- Exoneración a las partes de construcción de centros de recarga para vehículos eléctricos.
- Exoneración total del pago del Derecho de Circulación de los Vehículos Eléctricos (marchamo) por los primeros cinco años desde su entrada al país.
- Exoneración total a los horarios de restricción vehicular establecida en Circunvalación.
- Distintivo que les permitirá el no pago de parquímetros.
- Podrán parquear en espacios especiales denominados “parqueos azules” (por ejemplo en centros comerciales)
Por otro lado, el proyecto establece que el Gobierno central y las instituciones del Estado deberán programar la renovación o sustitución de sus flotas vehiculares en un 10% con vehículos eléctricos.
Asimismo, las casas importadoras deberán ofrecer modelos actualizados y recientes del mercado internacional y ofrecer servicio de reparación y revisión.
Además, la Ley obliga a sustituir la flotilla de autobuses de forma paulatina y que la banca implemente líneas de financiamiento para la compra de vehículos eléctricos con facilidades en sus plazos, tasas de interés, garantías y trámites.
Finalmente, las empresas privadas que sustituyan su flota de transporte en al menos un 10% anual (mínimo) por vehículos híbridos recargables o eléctricos, podrán rebajar el costo en su declaración del Impuesto de la Renta.