Estar enamorado fortalece la salud, según la CCSS

hombre-enamorado12San José, 13 feb (elmundo.cr) – Especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), reconocieron la importancia del amor propio, los vínculos amorosos y las relaciones sociales saludables para fortalecer el bienestar físico y mental de cada individuo.

De acuerdo con los doctores, Nuria Shedden, Carolina Montoya y Ronald Retana, especialistas en Psiquiatría y Enfermería del Hospital Nacional Psiquiátrico, el amor es una emoción básica presente en todos los seres humanos y posee una clara función de supervivencia.

Explicaron que a través de este sentimiento, se crean los vínculos afectivos necesarios para el crecimiento emocional sano desde el nacimiento y en los seres humanos por ser individuos emocionales, el enamoramiento impacta de forma positiva en su bienestar emocional y autoestima.

Sin embargo, explicó la doctora Montoya el enamoramiento que incide en el bienestar óptimo de la salud mental, es aquel que reconoce la individualidad y el amor propio como principios básicos de la felicidad y la estabilidad que se complementan en una relación de pareja.

Manifestó, que si bien una relación de pareja fusiona dos individuos, cada ser que la integra es individual y en tanto se logre una autonomía sólida y segura, la relación amorosa se transforma en una oportunidad que permite compartir las expectativas personales que muchas veces son influenciadas por aspectos sociales y familiares que suelen alimentar o modificar la definición personal sobre las relaciones afectivas y el amor.

Por su parte, el doctor Retana explicó que el amar y ser amado enriquece la vida de las personas, cuando la alguien se siente emocionalmente cerca de otra persona , se muestra más contenta e incluso más sana, el amor de pareja, familiares o amigos otorga un sentimiento de importancia y de seguridad en cada individuo.

Explicó que mientras las personas se encuentran enamoradas, se sienten más felices, eufóricas y con mucha energía, lo que incide en la reducción de los niveles de estrés, mejora el ritmo cardiaco y mantiene una buena salud.

Según el especialista, la estabilidad emocional cimentada en relaciones saludables, genera en el organismo una respuesta fisiológica que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y la capacidad de defensa ante las enfermedades. También, al reducirse los niveles de estrés disminuye la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por su parte la doctora Shedden manifestó que el amor propio mejora la autoestima, aporta una sensación de vitalidad, de sentido a la vida, de importancia, seguridad y una sensación de valía personal básica para la salud psicológica e integral.

Los especialistas coincidieron en que el amor verdadero no lleva prisa, busca el reconocimiento profundo de la otra persona y se basa en una comunicación asertiva, respetuosa y empática.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias