Estados Unidos activa aranceles globales: Costa Rica incluida en la lista

San José, 9 abr (elmundo.cr) – El gobierno de Estados Unidos ha iniciado este miércoles la aplicación de nuevos aranceles a importaciones provenientes de decenas de países alrededor del mundo, en lo que representa una de las medidas comerciales más agresivas en la historia reciente.

La lista incluye a socios comerciales de todas las regiones, desde China, que enfrentará un arancel del 104%, hasta países latinoamericanos como Costa Rica, que tendrá un arancel del 10%. Otros países de la región también se verán afectados, como Nicaragua (18%), Colombia (10%), Panamá (10%), Ecuador (10%) y Argentina (10%).

Entre los más castigados se encuentran economías asiáticas clave como Vietnam (46%), Camboya (49%), Laos (48%) y Myanmar (44%). También destaca la imposición de un 20% al bloque de la Unión Europea, medida que probablemente desencadene una reacción de represalias y tensiones diplomáticas.

Hasta el momento, la administración estadounidense no ha brindado detalles oficiales sobre las razones específicas de esta medida masiva, aunque expertos apuntan a un intento de proteger la industria nacional en un año electoral y ante crecientes presiones económicas globales.

Los aranceles aplicarán de inmediato, generando preocupación entre exportadores costarricenses, en especial aquellos del sector agrícola y de manufactura ligera, que dependen en buena medida del acceso al mercado estadounidense.

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) aún no se ha pronunciado oficialmente, pero fuentes cercanas aseguran que se están evaluando los posibles impactos y las acciones a seguir ante esta decisión inesperada.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias