Esta semana se vería moción sobre matrimonio igualitario, asegura Eduardo Cruickshank

San José, 18 may (elmundo.cr)- El diputado Eduardo Cruickshank, del Partido Restauración Nacional, actual presidente de la Asamblea Legislativa, se refirió a las críticas de ‘alta traición’ que ha recibido de parte de un pastor llamado Víctor Hugo Quirós, y de otras personas, incluso ‘hermanos de la fe’, que lo han condenado por sepultar la moción que pretendía detener la entrada en vigencia del matrimonio igualitario.

“Con un profundo dolor leí en un periódico, un artículo del hermano de la fe, pastor Víctor Hugo Quirós Acuña, a quien no tengo el gusto de conocer, en el que se me acusa de “alta traición”, por el trámite seguido en relación con la moción que presentamos 26 diputados para solicitar la postergación del matrimonio igualitario”, comentó Cruickshank.

“Mi dolor es incluso, mayor que el que siento ante el odio, los insultos y ataques que he sufrido por la ignorancia de algunas personas sobre el proceso; porque el oprobioso calificativo de “alta traición”, en este caso, viene de un pastor y hermano de la fe. No es propio de un cristiano —hablo no solo por el firmante de ese artículo, sino por muchos otros que, incluso, ostentan un puesto pastoral— atacar a mansalva, con falsedades y engaños a otra persona”, aseveró el diputado.

Mucho menos “sin siquiera abordarlo y darle la oportunidad de defensa”, exclamó.

Cruickshank afirmó que “como cristiano, pastor y líder, y abogado; jamás me prestaría a ninguna clase de bajeza, y mucho menos a una del calibre del que me acusa el Pastor Quirós Acuña”.

“Hoy puedo mirar directamente a los ojos de mi esposa, de mis hijos y nietos con la entereza de un hombre que ha sido y sigue fiel a sus principios; principios de los cuales nunca renunciaré, nunca comprometeré, ni transigiré; porque mi compromiso, más que con el pueblo costarricense, con mi familia y conmigo mismo; es con mi Dios a quien le debo más que mi vida”, aseguró Cruikshank.

Según el presidente legislativo “aunque la moción que presentamos 26 diputados no garantizaba que se iba a detener el matrimonio entre personas del mismo sexo, yo la firmé, la apoyé y la votaré oportunamente porque estoy comprometido con la defensa de la familia, tal y como lo estableció y le complace a nuestro Padre Celestial”.

“Y porque, además, el Dios que yo sirvo es soberano, todopoderoso, y, por lo tanto, puede imponer su voluntad y sorprendernos en los momentos más inesperados. O sea, porque he entendido desde hace mucho tiempo, que todo está en sus manos y no en las nuestras”, agregó.

Cruickshank subrayó que “llevaba menos de 15 días en mi nueva función de presidente de la Asamblea Legislativa con todos los retos que implica el aprendizaje y amansamiento de ese complicado cargo”, sin intención de excusarse, pero sí de dar a entender que no fue algo premeditado.

De acuerdo con lo que explica el diputado “a fin de evitar pifias o arbitrariedades, y ante la duda existente con respecto al procedimiento para el trámite de la referida moción; la prudencia y costumbre es consultar al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa. Así se estableció que, al no ser una “Moción de orden”, el procedimiento es colocarla en la agenda en el lugar que corresponde a “Proposiciones”; y así procedí”.

Cruickshank explica que su decisión fue tomada en ese momento, de acuerdo al criterio emitido por el Departamento de Servicios Técnicos, quienes indicaron  literalmente lo siguiente “la moción presentada al Plenario Legislativo solicitando una ampliación de plazo a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para resolver lo dispuesto por el voto N°2018-012782, constituye una moción de proposición y su conocimiento se debe ordenar dentro de lo que dispone el artículo 35, punto 4, inciso h: Proposiciones de los diputados”.

Ya que, “en materia legislativa, las mociones de proposición deben reflejar la voluntad del Pleno, o sea, de la Asamblea Legislativa, de llevar a cabo la “Acción de Proponer” a un tercero; que, en este caso, es la Sala Constitucional”, agregó Cruickshank.

Por lo tanto, aún “habiéndola firmado, y con mis profundas convicciones cristianas, no tendría sentido que yo arbitrariamente colocara dicha moción atrás para que no se tramitara antes del plazo establecido por la Sala Constitucional, para que el matrimonio igualitario entre en vigencia”, afirmó Cruickshank.

Sin embargo, el presidente legislativo asegura que dado entonces que dicha propuesta establece un procedimiento específico, “esta semana se estará presentando una moción de orden para que la solicitud pueda ser conocida en el plenario”.

Por lo que, “ante tanta falsedad y distorsión de los hechos; tanta agresión, odio destilado y cizaña sembrada; me queda hacer lo correcto, y lo correcto es perdonar a mi hermano el pastor Quirós Acuña y a todos los que, de una u otra manera se sintieron igual que él, y se prodigaron en expresiones similares en mi contra”, señaló Cruickshank.

Además, para finalizar, el diputado resaltó que “en cuando a mi relación con Dios, hoy, con mi alma presa de un profundo dolor, se me hace manifiesto lo expresado por el Rey David en 2 Samuel 24: 14 cuando le dijo al profeta Gad, su vidente: “En grande angustia estoy; caigamos ahora en mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas, más no caiga yo en manos de hombres”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias