Esparza celebra independencia, rinde homenaje histórico a antepasados con ´Legado Ancestral´

Puntarenas, 14 sep (elmundo.cr) – La Embajada de Israel, en conjunto con la Municipalidad de Esparza y la Universidad Técnica Nacional, se unieron, esta tarde en el marco del 75 aniversario del Estado y los 202 años de Independencia de Costa Rica, presentaron el evento Legado Ancestral rindiendo tributo a los antepasados de los costarricense, con arte y música.

Es importante destacar que este proyecto ha sido declarado de interés cultural por la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura y Juventud.

El evento se realizó esta tarde en Esparza en las instalaciones del salón Ateneo, inaugurando las exhibiciones de Legado Ancestral, una muestra de expresiones artísticas en pintura, cerámica, grabado, fotografía y música, a través de sutiles pincelas se narra el legado ancestral desconocido por muchos en el país.

Las artistas, por un lado, leana Piszk, plasmó magistralmente el tema en una serie de pinturas, un ensamble de cerámicas y un libro arte, que permiten realizar un recorrido por esa historia tica desconocida. Por su parte Ofelia Kellerman, con sus grabados y pinturas, permite dilucidar el misticismo traído por los pioneros llegados de Sefard (España). Las fotografías muestran antiguas sinagogas.

Mientras el concierto de música Ladina evocó antiguas melodías interpretadas por la Orquesta Costa Rica, bajo la dirección de MaryBehy Navarro, Henry Calvo y la cantante Doris Benmaman. La música Ladina es de estilo antiguo, las letras de sus canciones están en idioma ladino o Sefaradí (española), lengua utilizada por los judíos españoles, radicados en la Península Ibérica, (Corona de Aragón y Corona de Castilla) algunos de ellos llegaron a América después del decreto de expulsión en 1492; en oleadas posteriores también llegaron a Costa Rica, por ello en la multi culturalidad costarricense el legado ancestral Sefaradí es otro más que lo conforman.

El evento contó con la partición de, Michal Gur-Aryeh, Embajadora de Israel, la vice alcaldesa de Esparza Lourdes Araya Morera, Fernando Villalobos, Decano de la Universidad Técnica Nacional, funcionarios de la municipalidad de Orotina académicos, Concejo Municipal, invitados especiales y público en general. La inauguración de la Exhibición y El concierto tuvo un repertorio de ocho melodías entre ellas, Noches Noches, Irme Kero, La Serena, Mano Suave.

Michal Gur -Aryeh, embajadora de Israel, manifestó que “desde la Embajada de Israel celebramos los 202 años de Independencia de Costa Rica y el 75 aniversario de Israel, con un tema que nos une y nos hermana, hemos preparado este proyecto: Legado Ancestral, con el que se ha plasmado a través del lenguaje universal, del arte y la música, esa herencia silenciosa que pervive en el tiempo en sociedad y el ser costarricense son el resultado de la suma de las diversas culturas que lo conformaron; dentro de este calidoscopio cultural queremos destacar el legado ancestral sefaradí. Honramos a los antepasados con este concierto, los recordamos al reconocer su herencia dentro de este maravilloso pueblo, es nuestro presente para esta fiesta especial”.

Por su parte el vice alcaldesa, Lourdes Araya Morera señaló que “el tener el evento Legado Ancestral nos da la oportunidad tener un evento de alta calidad para la comunidad de Esparza y que nos permite honrar a los ante pasados. En el marco del evento hemos nombrado el boulevard de los artesanos con el nombre Jerusalén, Capital del Estado de Israel, ciudad a la que mundo tiene sus ojos y anhelo de conocer”.

La iniciativa, forma parte del proyecto cultural de la Embajada de Israel, denominado “Legado Ancestral”, con el fin de celebrar a Costa Rica, dividido en dos eventos: el Concierto de Música Ladina y una muestra de exhibición de artes plásticas, cerámica y fotografía; ambos apoyados por la Municipalidad y la Universidad Técnica Nacional.

Fernando Villalobos, decano de la Universidad Técnica Nacional, indicó que “es un honor para la UTN y el Concejo Municipal de Esparza poder albergar la exposición Legado Ancestral y el concierto de música ladina sefardí. La presencia de la excelentísima señora embajadora del Estado de Israel, engalanó este acto donde apreciaremos los profundos vínculos históricos – cultívales y ancestrales que Israel y Esparza como la segunda ciudad fundada en Costa Rica en el año 1574 tienen. Hay mucho en común”.

Las exhibiciones estarán abiertas al público desde el 13 de setiembre, hasta el 3 de octubre 2023, la entrada es libre y gratuita.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias