San José, 3 jun (elmundo.cr) – El exdiputado Otto Guevara reaccionó ante el anuncio del Gobierno del congelamiento de los salarios debido al deterioro de las finanzas públicas, aplicará para más de 320 empleados de todo el sector público.
Guevara señaló que «la Sala Constitucional sentencia que el salario escolar es un aumento salarial diferido que se paga en el mes de enero».
«Esto significa que al congelarse los aumentos salariales en el sector público durante los próximos 4 años, tampoco deberían recibir el salario escolar, ya que este es un aumento salarial diferido según la Sala Constitucional», aseguró Guevara.
Asimismo, aseveró que «el Poder Ejecutivo, mediante un decreto amparado en lo establecido por la ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, eliminó el salario escolar».
«¡Enhorabuena!», afirmó Guevara ante el decreto que congela los salarios escolares del sector público.
Por su parte, según el ministro de Hacienda, Elián Villegas, con esta medida el país ahorraría ¢23 mil millones al año y ¢92 mil millones en total para el 2024. Además, justificó la medida en el estado de emergencia que vive el país y sus implicaciones para las finanzas nacionales.
«Debido a la existencia de la pandemia COVID-19, que ha impactado fuertemente las finanzas públicas del país, lo que se está señalando es que si la deuda supera un 60% del PIB, no se pueden otorgar aumentos salariales al sector público, que es lo que está ocurriendo», explicó Villegas.
«El aumento salarial para el sector público se torna improcedente, no solo porque no existe dinero para poder realizar ese tipo de derogaciones, sino como un acto de solidaridad hacia el resto de la sociedad costarricense», concluyó.