San José, 14 feb (elmundo.cr) – Para la diputada de Nueva República, Carmen Chan es un engaño afirmar que legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo ayudará a reactivar la economía.
Un informe realizado por la organización Open For Business indica que el matrimonio civil igualitario generaría ganancias de hasta ¢349 mil millones.
Chan señaló que “aventurarse a decir, en las condiciones actuales de vulnerabilidad de Costa Rica, que el turismo gay nos va a rescatar de la crisis fiscal y que va a impactar el PIB, es irresponsable y arriesgado”.
“Hasta junio del 2019 más de 20 países ya permitían a estas personas casarse en su territorio. En esos países, como por ejemplo en España, no se observa un impacto directo de la aprobación del matrimonio igualitario en el crecimiento de sus economías y mejoramiento de sus finanzas”, agregó.
La legisladora manifestó su preocupación de que esto afecte la imagen de Costa Rica como destino turístico, ya que “la mayoría, de la visitación turística, corresponde al turismo de familia, grupo este por lo general, afín a conceptos y patrones conservadores”.
“Más bien el hecho de intentar promover el turismo LGTB como nicho particular, puede terminar desencadenando desincentivo en la visitación turística de personas y grupos con pensamientos, patrones y conceptos más conservadores. Las políticas públicas del sector turístico debían ir dirigidas a mejorar los indicadores en general, como la calidad en la atención, la diversificación de la oferta, a personalizar los servicios que ya se brindan”, explicó.
Chan indicó que “hay otras modalidades de turismo en nuestro país como el Turismo Rural Comunitario, el Turismo Médico o el Náutico, por solo citar algunos ejemplos, que requieren atención del Gobierno e inversión, y que su impulso contribuiría al desarrollo de la pequeña y mediana empresa, y la reactivación económica de nuestras comunidades”.
“El turismo LGBT en Costa Rica ya existe desde hace muchos años, existe como un usuario más de los servicios, sin distinción, ni diferenciación solo por su orientación sexual, y en este sentido creo que las políticas del sector deben ir encaminadas a potenciar nichos de mercado donde perfectamente esta población, como cualquier otra, puede ser cliente potencial”, concluyó.