San José, 7 oct (elmundo.cr) – Este martes se reunieron los presidentes de los Supremos Poderes, el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank Smith y el presidente del Poder Judicial, Fernando Cruz Castro; también los acompañó el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto Jiménez.
La reunión tenía como propósito “allanar el camino al diálogo nacional entre los jerarcas de los tres poderes de la República”, y entre los temas tratados durante el encuentro estuvieron las cargas fiscales, el combate a la corrupción y el descontento social.
El diputado Eduardo Cruickshank realizó una valoración a la situación general del país como una responsabilidad conjunta entre los tres poderes, señalando la delicada coyuntura que atraviesa Costa Rica.
Cruickshank expresó “señor presidente, tenemos por delante una tarea muy difícil”, e indicó una serie de propuestas que, a su parecer, serían factibles de pasar en la Asamblea Legislativa, entre estas están:
- Trabajar sobre la propuesta de un impuesto de salarios de cuatro millones para arriba
- Impuesto temporal y eliminación de todas las consultorías (salvo aquellas que no son susceptibles de suspensión)
- Congelamiento de todas las plazas nuevas por 24 meses, con excepciones.
- Impuesto por única vez al capital, quizá de 3% sobre capitales superiores a los 50 millones.
- Impuesto a las casas de apuestas, sport books, casinos, zonas francas
- Plan integral para combatir fuertemente la evasión y la elusión fiscal.
Fernando Cruz Castro, presidente del Poder Judicial, expresó su preocupación por la crispación social que vive el país, al tiempo que afirmó su apoyo al proceso de diálogo.
Cruz indicó que “hay una visión de fortalecimiento de la institucionalidad para que el diálogo pueda ser posible, el Poder Judicial puede aportar y escuchar de parte del señor presidente (del Ejecutivo) sus preocupaciones. La reunión de los tres poderes de la República es importante para fortalecer la visión de la institucionalidad”.
Por su parte, Marcelo Prieto, ministro de la Presidencia, recalcó que “el intercambio de puntos de vista de los jerarcas de los supremos poderes es relevante porque fue posible realizar un análisis detallado de lo vinculado a la pandemia de COVID-19, pero también vinculado a la situación fiscal, económica, social y laboral de muchos costarricenses”.
Mientras que el mandatario recalcó la importancia de este encuentro para la paz social del país y expresó que “nuestra paz social se fundamenta en nuestra democracia y ésta tiene sus pilares en las instituciones reflejadas en los tres poderes de la República que, en momentos difíciles, puedan sentarse a dialogar”.