En el día internacional de los humedales, Costa Rica ratifica su protección

Caño Negro

San José, 2 feb (elmundo.cr) – En el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales, el gobierno ha indicado por medio de un comunicado, que continúa con una ruta clara en el tema de protección de humedales en la que su objetivo principal será responder a los desafíos actuales que se presentan en este tipo de ecosistema.

El Viceministro de Aguas, Mares, Costas y Humedales, Fernando Mora Rodríguez reconoció la importancia de conservar el medio ambiente.

“Reconocemos la interdependencia de la humanidad y su ambiente, donde los ecosistemas de humedal constituyen un recurso de gran valor ecológico, económico, cultural, científico, paisajístico y hasta recreativo, donde todos y todas somos responsables de conservarlos.” indicó Fernando Mora.

Ante este comunicado Mauricio Álvarez Presidente de la Federación Conservacionista de Costa Rica (FECON), indicó que es contradictorio el discurso que da el gobierno, ya que en varias ocasiones ha dejado desprotegido estos ecosistemas y hasta se ha avalado la destrucción de estos por ejemplo para la construcción del proyecto APM Terminals.

“Por una parte se está pensando en una política, pero en la práctica continúa todo exactamente igual o peor que en el anterior gobierno, en el sentido de que se avaló la destrucción del Humedal Cariari”.

Álvarez externó su preocupación ya que considera que si los sitios que tienen la categoría de sitio RAMSAR no están siendo verdaderamente protegidos, que puede estar sucediendo con los demás humedales que no se encuentran bajo esta denominación.

“Un sitio que es muy importante y que está destinado a desaparecer, es Caño Negro,  se ha visto rodeado por piñeras y arroceras, están secando el humedal, va a desaparecer; la misma Área de Conservación ha pedido una moratoria, pero ni este gobierno ni el pasado han hecho nada” comentó Álvarez.

En Costa Rica hay alrededor de 300 humedales que representan el 7% del territorio nacional, solamente 12 de ellos cuentan con la categoría RAMSAR, de importancia internacional. Uno de los criterios para que un humedal reciba esta denominación es contar con especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias