En 2016 el voto de 43 diputados de todos los partidos permitieron a Celso Gamboa ser magistrado

San José, 24 jun (elmundo.cr) – Celso Gamboa fue electo en 2016 magistrado de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia gracias al voto de 43 diputados de los 52 presentes.

En el caso del Frente Amplio dos de sus diputados de ese entonces admitieron haber dado su voto a Gamboa.

En cartas enviadas mediante correo electrónico interno del Frente Amplio, Gerardo Vargas Varela, jefe de la bancada amarilla en ese momento, así como el diputado de ese entonces Francisco Camacho Leiva, anunciaron haber votado por Gamboa.

Ambos, junto con Patricia Mora fueron los únicos que felicitaron frente a frente al nuevo magistrado tras su juramentación.

Posteriormente, dos años después la Asamblea Legislativa votó a favor de la destitución de Gamboa, luego de que la Corte Plena pidió su despido tras conocer la relación existente de él con el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, quien fue acusado por el caso cementazo.

La noche de este lunes el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó que el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez fue detenido con fines de extradición hacia Estados Unidos, por presuntos vínculos con tráfico internacional de drogas.

Aunque la Constitución de Costa Rica antes prohibía la extradición de nacionales, esta norma fue modificada, lo que permitió ejecutar la solicitud de las autoridades estadounidenses. Zúñiga señaló que el caso marca un hito nacional, ya que Gamboa y Edwin López Vega, alias Pecho de Rata se convertirán en los primeros costarricenses en ser extraditados a EE. UU. por narcotráfico.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias