Empresarios del combustible señalan descontrol de entidades para fijar costo de gasolinas

San José, 18 nov (elmundo.cr) – Diputados de la Comisión de Energía recibieron a representantes de la Cámara de Empresarios del Combustible quienes manifestaron su malestar por el costo de la gasolina súper, que se encuentra por debajo de otros productos afectando a los operarios y consumidores.

Así lo hizo saber José Miguel Masis, director ejecutivo de esta Cámara, quien responsabilizó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y Recope, por este descontrol, indicando que esto favorece a quienes no quieren estar de forma legítima ofreciendo estos servicios.

“Se resalta ese precio de la súper por debajo de los demás productos, que dicho sea de paso, lo pueden ver en distintos medios el gran disgusto de los consumidores por situaciones que se están presentando en razón de lo que hemos llamado nosotros, una especie de descontrol, entre Recope y Aresep, dado a que pese a que es un sistema de costeo cada producto recibe el cargo que le corresponde, lo cierto es que estos desajustes de mercado perjudican no solo a los operadores, sino al consumidor en general”, manifestó Masis.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana y presidenta de la Comisión de Energía, Daniela Rojas, solicitó que se ampliara sobre el tema de descontroles de las instituciones, específicamente sobre los productos sin punto fijo. “En esta parte donde ustedes indican el poco control de distribuidores ambulantes, se refieren a la informalidad a la que os hablaban o que hay un poco control incluso en la formalidad cuando hablamos de los precios sin punto fijo”, indicó Rojas.

Por su parte, la diputada del Partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero, fustigó el uso del combustible de algunos sectores y el costo del mismo. “El precio de los combustibles realmente si es caro y no es una percepción, es una realidad, y encarece los costos de producción de este país. Creo que hay que ser conscientes y claros con los costarricenses de que eso es una realidad”.

“Lo hemos planteado en todos los estrados, porque nosotros conocemos de combustibles exonerados que se le entrega a una autobusera, que no compra combustible en Recope, que no compra en las estaciones, pero que está usando un combustible en sus buses que es exonerado. Lo grave del tema es que cuando esa autobusera vaya a la Aresep a pedir un margen, lo va pedir con los precios de la estación de servicio”, respondió el representante de la Cámara.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias