Empresario relacionado con desalojos en Zona Sur, adeuda más de 400 millones a la seguridad social

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Sur-Sur
Campesinos del sur en protesta por su derecho a la tierra. Foto: Cortesía de Ricardo Araya Rojas.

San José, 07 ago (elmundo.cr) – El señor Óscar Echeverría Heigold, apoderado generalísimo de “Motores Británicos”, quien también se ha dedicado a la actividad bananera en el país, y quien solicitó a la Procuraduría General de la República el desalojo de las familias campesinas de la Zona Sur, le adeuda a la seguridad social un total de cuatrocientos trece millones setenta y cinco mil quinientos once colones con treinta y cinco céntimos (413.075.511,35).

Así se desprende de una consulta realizada por ELMUNDO.CR a las instancias de Cajas Costarricense de Seguro Social (CCSS), FODESAF y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Este tema, que en primera instancia fue denunciado por Roberto Mora Salazar, “El cobrador de la Caja”, y que ha sido retomado por varios diputados en la Asamblea Legislativa, entre ellos los diputados Gerardo Vargas Varela y José Ramirez, ambos del Frente Amplio, fue corroborado y actualizado por este medio.

Con datos actualizados a la fecha (5 de agosto de 2015), se puede constatar que Echeverría Heigold debe a la CCSS 407.935.554 colones; a FODESAF, 4.856.517 colones y al IMAS 283.492,46 colones. Según la suma de las deudas de las personas jurídicas bajo su representación; Bananera del Térraba, S.A, Bananera Chinguina, S.A, Compañía Río minerales, S.A, Linda vista Matalimón O.E.M.B Ltda, así como su persona física, el monto asciende a los 413.075.511 colones.

Echeverría Heigold mantiene su deuda a pesar de que la Corporación Bananera Nacional (Corbana) le extendiera, un incentivo por 1.7 millones de dólares, como parte del $0,0 de impuesto por caja de banano exportada, el cual es un incentivo girado por el gobierno a los productores nacionales, con el propósito de ayudarles a pagar deudas pendientes, entre ellas las cuotas atrasadas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

zona sur
Hijo de dirigente de la Coordinadora Sur-Sur, Gustavo López se solidariza con los niños de las familias desalojadas.

Sin embargo, según el diputado José Ramirez, cuando el Consejo Nacional de Trabajadores (Conatrap), investigó sobre el uso del incentivo, se determinó que el empresario nunca canceló su deuda con la CCSS. “O sea, el Estado, el pueblo costarricense le dio plata para que pagara la deuda que tenía con el pueblo costarricense, y aun así, tampoco la pagó y se dejó todo el dinero (…) como podemos observar, la intención del señor Echeverría ha sido muy clara: evadir el pago de cuotas obrero-patronales, dineros que le fueron deducidos a sus trabajadores en su momento”, afirmó Ramírez en su intervención en el plenario lesgislativo.

La denuncia de la deuda del señor Echeverría Heigold en la Asamblea Legislativa, ha tenido lugar en el marco del desalojo de más de 100 familias en la zona de Palmar Norte, propiamente en finca Chánguina y finca Térraba, solicitado por el empresario, después de que los campesinos ocuparan estas dos propiedades, al ser despedidos sin responsabilidad patronal y a los cuales, presuntamente se les quedó debiendo el pago de cinco quincenas de salario, según información suministrada por Gustavo López Báez, miembro de la Coordinadora de Lucha Sur-Sur.