Limón, 16 dic (elmundo.cr) – La Embajada del Japón inauguró el proyecto “Mejoramiento de Sanidad Pública de la Reserva Indígena Cabécar Bajo Chirripó”, en Matina, Limón, con una donación de USD 77.183.
El proyecto, ejecutado por la Fundación Humanitaria Costarricense, tenía como objetivo mejorar las clínicas de salud en Pozo Azul, Chumico, Palmera, Palestina y Namaldi, y construir una nueva en Punta Lanza. Además, se instaló un sistema de acueducto en Pozo Azul, Chumico y Namaldi.
El Encargado de Negocios a.i de la Embajada del Japón, MATSUMOTO Katsuhiro, destacó que “el acceso a la salud es esencial para la calidad de vida de los ciudadanos, sin importar dónde vivan”.
La directora general de la Fundación Humanitaria Costarricense, Gail Nystrom, expresó que el proyecto “mejora la calidad de vida de más de 4.000 indígenas, apoyado por un equipo de profesionales de la salud moderna combinado con el respeto a las tradiciones”.
El director del Área de Salud Matina de la Caja Costarricense de Seguro Social, Enrique Valverde, agradeció la donación, indicando que “mejorará el acceso de nuestra comunidad a los servicios de salud”.
El programa “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)” del Gobierno de Japón proporciona asistencia financiera a organizaciones sin fines de lucro para proyectos de desarrollo comunitario.