Eliminación de tarifas mínimas obligatorias por servicios profesionales de microbiólogos y químicos clínicos entra en vigencia

San José, 2 feb (elmundo.cr) – A partir del 17 de enero del 2024, las personas y las empresas tienen libertad de negociar con los profesionales las tarifas en la contratación de servicios de microbiólogos y químicos clínicos, luego de que el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, Sección Primera, mediante la resolución Nº 013- 2024-I, denegara la medida cautelar promovida por el Colegio de Microbiólogos y Químicos de Costa Rica.

Ante esta decisión, ya son siete los servicios profesionales para los que se ha eliminado la tarifa mínima obligatoria que antes existía y actualmente no cuentan con una tarifa mínima obligatoria, eliminación que se origina en decretos del Poder Ejecutivo del 2022:

  1. Biología
  2. Geología
  3. Física
  4. Ingeniería química y profesionales afines
  5. Nutrición
  6. Contaduría pública
  7. Microbiólogos y químicos

La medida cautelar impedía la aplicación del Decreto Ejecutivo No.43705-MS-MEIC que elimina la fijación de una tarifa mínima obligatoria, por lo cual se encuentra vigente la libertad para negociar tarifas en este campo entre los clientes (personas o empresas) y los profesionales.

Es importante recordar que esta acción es conforme con los pronunciamientos de la Organización para la Cooperación (OCDE), sobre prácticas internacionales en materia de competencia y la recomendación técnica realizada por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), quien como resultado del “Estudio en Materia de Competencia y Libre Concurrencia de los Servicios Profesionales en Costa Rica”, señaló que la existencia de tarifas mínimas obligatorias limitan la autonomía de los profesionales, favorecen las alianzas, limita el acceso a los servicios y sostienen tarifas mayores.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias