San José, 10 mar (elmundo.cr) – El Ministerio de Salud de Costa Rica decide ampliar la restricción para la realización de eventos masivos tras revelarse que se manejan en estudio un total de 179 casos sospechosos de COVID-19 conocido como coronavirus. El fin de esta restricción es contener la propagación del virus.
Hasta el día de hoy se tiene confirmación de 13 casos, entre ellos dos niños. De los 179 casos sospechosos actuales, 165 fueron propagados por un hombre de 54 años, que al día de hoy es uno de los casos confirmados. Estos casos son de funcionarios del Hospital de Alajuela.
Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Salas aseveró que hoy mismo se emitirá un decreto con nuevas regulaciones.
La medida aplica para aquellas actividades que cuentan con o requieren de una autorización sanitaria para llevarse a cabo. Las actividades que quedan suspendidas son: conciertos, espectáculos públicos, campos feriales, actividades taurinas, actividades ecuestres, eventos deportivos, festejos populares, ferias y turnos.
De igual forma, se suspenden las actividades en todos los sitios de reunión pública, que cuenten con su respectivo permiso sanitario de funcionamiento, entre ellas: salas de eventos, centros de conferencias, Teatro Popular Melico Salazar, y Teatro Nacional.
Se exceptúan de suspensión los siguientes sitios de reunión pública:
- Bares
- Restaurantes
- Servicios móviles de alimentación al público
- Cafeterías
- Sodas
- Teatros
- Cines
- Hoteles y similares
- Feria del Agricultor
- Iglesias
- Centros comerciales
Por último, el Ministerio de Salud ordena extremar las medidas de higiene y el uso de guantes al personal de limpieza.