El Ministerio de Cultura lleva años en un letargo, lamenta ministro

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 14 ago (elmundo.cr) – El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, lamentó que “el ministerio lleva años en un letargo, alguna gente solo se dedicó a tener mesas de diálogo, para tratar de hacer algo que al final no se concretó”.

En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, el jerarca señaló que “ya es hora de que el ministerio salga, entonces no es tanto que no haya plata, sí, uno siempre quiere más recursos como jerarca de una institución, pero en el caso particular el Ministerio de Cultura y Juventud el tema esencial es la ejecución presupuestaria”.

“Cuando yo asumí el 11 de julio, les pedí al 12 de julio una reunión a los directores de todos los programas, para que me contaran cuál era la ejecución presupuestaria y decirles cuáles son mis métricas de éxito en su gestión”, sostuvo.

El ministro explicó que “para no sorpresa, porque ya yo lo había investigado, llevaban una ejecución al mes de junio, primer semestre, del 35%, algunos se sentían muy orgullosos, logramos llegar al 35%, pero les digo quítenme la columna de planilla, algunos se les va la ejecución al 6-8-10%, lo cual es totalmente inaceptable”.

“El reto que hemos venido haciendo es fortaleciendo la ejecución presupuestaria, haciendo modificaciones en algunos procesos que estaban generando más burocracia de la necesaria, empoderando alguna de la gente que estaba un poquito dormida, que tenían que pedir permiso hasta para mover un vaso de agua, lo cual es absolutamente ilógico”, aseguró.

Rodríguez indicó que “en este mes de gestión hemos logrado aumentar un 10%, todavía no es suficiente, estamos lejos de la meta a la que yo quisiera llegar, pero vamos dando señales que es lo importante”.

“Para poder ejecutar la plata no solo hay que tener una visión de para dónde vamos, sino que para mi sorpresa, uno de los golpes más fuertes fue que yo les decía hace cuánto no hablan con el ministro o ministra, más de cinco años, ahí uno entiende muchas cosas, porque no saben los cuerpos técnicos cuál es la línea de trabajo”, manifestó.

El jerarca enfatizó que “me encontré al personal muy golpeado, con decisiones administrativas que no tenían sentido, y estamos en el proceso de recuperación de lo primero y más esencial para mí, el talento humano del ministerio, para poderlo poner al servicio de la gente”.

Puede ver aquí La Entrevista con el ministro de Cultura