San José, 28 mar (elmundo.cr) – La diputada independiente Johana Obando denunció nuevamente el mal uso de las computadoras adquiridas por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y su impacto en la brecha digital entre estudiantes de colegios públicos y privados.
“La Contraloría General de la República nuevamente nos da la razón sobre el mal uso de las computadoras que se realizó por parte del Ministerio de Educación Pública, al no ser entregadas a estudiantes de escuelas y colegios públicos de nuestro país, estudiantes que están en vulnerabilidad”, afirmó la legisladora.
Obando advirtió que esta situación agrava la desigualdad en el acceso a la educación. “Esto es lo que acrecienta las brechas digitales que hace tiempo hemos venido señalando. Cada vez se hacen más grandes entre estudiantes que pueden ser llamados de primera categoría y estudiantes de segunda categoría, en donde la educación crea desigualdades profundas y sobre todo aísla a los estudiantes de conseguir una mejor educación y en el futuro un mejor trabajo”.
La diputada criticó fuertemente la gestión del MEP y su falta de dirección en la administración de recursos. “Va en línea con lo que ha venido siendo el Ministerio de Educación Pública, un Ministerio de Educación que no ha tenido ninguna ruta clara de la educación, ha sido la ruta de la destrucción”.
Además, señaló que esta problemática no se limita a la exministra Ana Katharina Müller, sino que continúa bajo la actual administración. “Esto no solamente sucede con doña Ana Katharina Müller, que es la exministra de Educación, sino también se perpetúa. El actual ministro ha hecho absolutamente nada para poner orden en este malgasto del erario público”.
Obando recordó que estos equipos fueron adquiridos con el fin de reducir la brecha digital y brindar mejores oportunidades a los estudiantes, objetivo que, según ella, no se ha cumplido. “Estas computadoras se compraron para satisfacer una necesidad que no ha sido satisfecha”.
Desde la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia, la diputada aseguró que continuará fiscalizando el tema y anunció que la Contraloría ha sido citada para abordar el caso.
“Desde la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia seguiremos trabajando y, de hecho, la Contraloría General de la República está invitada a la audiencia próximamente para que se refiera sobre una investigación que ya está en curso y también sobre una denuncia que pusimos desde nuestro despacho”, concluyó.