«El Gobierno se burla de los consumidores de arroz», aseveró María Inés Solís

San José, 25 ago (elmundo.cr) – La diputada María Inés Solís del Partido Unidad Social Cristiana aseveró que «el gobierno se burla de los consumidores de arroz y los deja desprotegidos en un alimento de la canasta básica, al ceder a las presiones de los grandes productores de este grano».

Asimismo, la legisladora censuró fuertemente el acuerdo que el domingo pasado suscribieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado; la ministra de Economía, Victoria Hernández, y otros funcionarios de gobierno con representantes del sector productivo arrocero.

Según Solís, el Ministerio de Economía que se supone debe velar por el bienestar y el bolsillo de los consumidores, se plegó a los intereses proteccionistas de los arroceros.

Para la congresista, este acuerdo firmado a espaldas de muchos sectores, contradice las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de la necesidad de liberalizar el precio del arroz, al confirmar que en Costa Rica el arroz tiene uno de los precios más altos de América Latina.

«¿Será que el gobierno dará marcha atrás con el ingreso a la OCDE, después de tantos millones que nos ha costado este proceso a los contribuyentes?», cuestionó la diputada.

Por su parte, la legisladora señaló que en un mismo estudio del Banco Central del 2019 reconoce que la liberalización del mercado del arroz es positiva para el consumidor, al aumentar su ingreso disponible y por lo tanto su consumo.

Además, advirtió que, de acuerdo con el INEC, el arroz representa un 1,03% de la canasta de consumo a abril 2019, es decir, por cada 10.000 colones de consumo de los hogares costarricenses, estos destinan 103 colones en comprar arroz.

Por último, Solís señaló que el acuerdo que firmaron los ministros de Economía y de Agricultura «nos confirman que en este gobierno hay funcionarios que insisten con las políticas proteccionistas, contrarias a la dinámica del comercio internacional».

«Se evidenció que a estos dos ministros no les interesa aliviar el bolsillo de los consumidores», concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias