San José, 25 may (elmundo.cr) – El Banco Central de Costa Rica fijó el valor referencial para la venta de dólares de este jueves en ¢598,49 colones, el valor más alto registrado en la historia de Costa Rica según datos del Ministerio de Hacienda.
Con dicho costo, hecho público la tarde de ayer miércoles en el sitio web del Banco Central, se rompe el récord de ¢595,59 colones por dólar que se había registrado el 19, 20 y 21 de setiembre del 2009.
El precio de venta de este jueves fijado por el Central representa un aumento de ¢3,36 colones con respecto al precio del miércoles, el cual era de ¢595,13 colones.
Ayer los cuatro bancos públicos cerraron operaciones con ventas del dólar a ¢598 colones cada uno, mientras que tres bancos privados: el Lafise, Davivienda e Improsa cerraron con un precio igual o superior a los ¢600 colones.
El aumento en el tipo del cambio, según diversos economistas y el propio Banco Central, se debe a una mayor demanda de divisas para el pago de importaciones, el aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, así como la no colocación de los denominados “eurobonos” por parte del Gobierno.
Entre las implicaciones que tendrá para el país el aumento en el costo de los dólares y la devaluación del colón se encuentra un aumento en los combustibles, principal producto de importación de Costa Rica y por ende, un aumento en el resto de productos de la canasta básica, afectando así los niveles de inflación que se han venido registrando.