San José, 02 may (elmundo.cr) – El jefe de fracción del Frente Amplio, Jonathan Acuña, aseveró que para su partido “el discurso del señor presidente Carlos Alvarado deja grandísimos sinsabores”.
Según Acuña “el señor presidente, Carlos Alvarado, en una línea reconoce que en materia de desempleo no cumplió, pero intenta culpabilizar a la pandemia de esa situación, no obstante si se miran los datos eso no es verdad, porque al inicio de su gobierno había un desempleo de menos del 10% y justo antes del inicio de la pandemia ya el desempleo era de más del 12%”.
“Más de 80 mil personas entre el inicio del gobierno de Carlos Alvarado y antes de la pandemia cayeron en condición de desempleo”, enfatizó.
Asimismo agregó que “por otra parte hace mención a un conjunto de obras de infraestructura, no obstante, no basta con entregar obras de infraestructura a la ciudadanía, cuando también hay que fiscalizar por la calidad de esas obras y fiscalizar porque se cumplan, el marco jurídico y lo que ocurres es que hay obras como las Garantías Sociales que han sido señaladas por el propio LANAME, con faltas muy graves en sus diseños”.
El frenteamplista lamentó que “esos señalamientos que ha hecho el LANAME, fueron pasados por alto, por el Poder Ejecutivo en su momento”.
“Además, no se puede pasar por alto que en esta administración, se destapo el Caso Cochinilla, y que muchas de esas obras de infraestructura han sido construidas sobre unos pilares de corrupción, no se puede pasar por alto que eso ocurrió así”, sentenció.
Acuña criticó que “hace un señalamiento respecto al cumplimiento en derechos humanos, también en esa materia señala que hay un avance en recuperación de tierras, en los recursos de recuperación de tierras en territorios indígenas, pero tampoco se puede pasar por alto que en este país durante esta administración fueron asesinados dos compañeros indígenas, el compañero Rívera y el compañero Sergio Rojas”.
“No se puede en un discurso que intenta decirnos realmente como se encuentra el país omitir tan graves problemas y errores”, concluyó.