San José, 28 may (elmundo.cr) – El Departamento de Estado de los Estados Unidos destacó el progreso de Costa Rica en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, según el informe más reciente publicado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.
El informe subraya la “estrecha colaboración” entre Costa Rica y Estados Unidos para “profesionalizar las policías, reforzar la seguridad ciudadana y mejorar las capacidades de incautación de drogas”.
Entre los logros mencionados, se destaca la disminución de homicidios. Entre enero y septiembre de 2024, Costa Rica registró 658 asesinatos, una reducción de 23 casos en comparación con el mismo período de 2023.
El informe también resalta el trabajo del Servicio Nacional de Guardacostas, que, a pesar de contar con pocos efectivos, incautó 21.7 toneladas métricas de narcóticos ilícitos entre enero y septiembre de 2024, gracias a operaciones conjuntas con sus contrapartes estadounidenses.
Además, se menciona que el programa de vigilancia aérea apoyado por EE. UU. ha mejorado la capacidad en la operación marítima y la certificación de navegación de las tripulaciones.
En febrero de este año, con el apoyo del gobierno estadounidense, Costa Rica inauguró su primera base de operaciones avanzada conjunta entre la Policía Fronteriza y la Policía de Parques Nacionales en el río Sierpe. En tan solo seis meses, esta base logró su primer gran decomiso de 2.5 toneladas métricas de marihuana, 245 kilogramos de cocaína, además de armas de fuego y municiones.
El informe también menciona el programa “Sembremos Seguridad”, implementado en los 84 municipios del país, el cual fortalece la colaboración con la policía comunitaria y es un pilar fundamental de la estrategia nacional de prevención y control de drogas.
Costa Rica agradeció el respaldo del gobierno de los Estados Unidos y reiteró su compromiso de seguir enfrentando con firmeza los desafíos de seguridad que amenazan la paz y el bienestar de sus ciudadanos.