Alajuela, 14 ene (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio Edgardo Araya indicó que el primer lugar que tiene la Municipalidad de San Carlos, según el Índice de Gestión Municipal (IGM), es cuestionable.
La Municipalidad de San Carlos tiene 92,22 puntos de 100 según el IGM, que es el ranquin anual que publica la Contraloría General de la República (CGR).
Para Araya “ese primer lugar siempre hemos hablado que es cuestionable, hay cosas que la Contraloría plantea que yo no sé de dónde sacan que haya buena evaluación, pero eso no se refleja en la calle, hay un desgaste enorme, son más de 20 años”.
“Yo creo que en este momento es el alcalde que tiene más años de estar ejerciendo, es el único alcalde que ha tenido San Carlos, figúrese que era el ejecutivo municipal cuando existía esa figura, pasó a la figura del alcalde, él se eligió como alcalde y no se ha bajado, entonces ya la gente tiene claro que hay una necesidad de cambiar, 20 años son suficientes y con lo que hay que luchar es con el tema del abstencionismo”, agregó.
Según Araya el alcalde Alfredo Córdoba Soro sigue ganado a raíz del abstencionismo. “Ese alcalde sigue ganando porque van 4 gatos a votar y de esos 4 gatos el lleva 3, en el momento que más gente salga a votar, yo creo que ahí se terminaría esa etapa”.
Lo grave del abstencionismo, para el legislador, es que la gente que no va a votar luego se queja de los malos servicios municipales y de la corrupción, pero “no hace lo que tiene que hacer para hacer el cambio”, por lo que considera que después las quejas serán inválidas.
El diputado también fue enfático en que el no ve el cambio prometido por el Gobierno y el Partido Acción Ciudadana (PAC) “yo no veo el cambio, en realidad el cambio cuesta verlo, yo creo que la queja más bien no es porque haya cambio o porque no les guste el cambio, es que no ven el cambio”.
Araya comentó que para estás elecciones municipales todos los partidos ofrecen un cambio, incluso el partido Liberación Nacional (PLN), que ahora habla de renovarse.
El frenteamplista señala que quiere que la gente entienda que la decisión de no ir a votar, es una decisión política que también va a tener consecuencias políticas.
Se le consultó a Araya que como percibe las elecciones municipales en el cantón de San Carlos a lo que contestó que “uno siente que están un poquito frías y es que creo que es como la primera vez que se dan en estas fechas y yo esperaría que se dé un repunte del entusiasmo de la gente en esta recta final”.
Con respecto a realizar un pronóstico de cómo le va a ir a su partido en San Carlos indicó que “es como muy difícil poder determinar, salvo la gente que tiene plata para contratar algún estudio de opinión, es muy difícil saber si hay algún grupo que este encabezando la cosa entonces uno siente que está como en el aire la moneda, que puede pasar cualquier cosa”.
“Por el Frente Amplio la gente que está de candidata, es gente que no apareció hoy, como esa gente que aparece cada cuatro años y luego desaparece, todos los candidatos del Frente Amplio en todos los cantones del país es gente que usted los reconoce, usted puede estar a favor o en contra de sus acciones pero no puede negar que han estado involucrados en luchas, que han estado siempre tratando de mejorar la comunidad y creo que eso lo pueden decir pocos”, concluyó Araya.