San José, 27 abr (elmundo.cr) – Una iniciativa de los grupos ecologistas pretende que usted conozca qué es lo que se está llevando a la boca, mediante el etiquetado obligatorio de los alimentos que sean o provengan de transgénicos.
Mediante la recolección de firmas, los ambientalistas elevarán su petición al Presidente de la República, al Ministerio de Economía (MEIC), al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y al Ministerio de Salud.
“El propósito es que tengamos la información necesaria para que podamos elegir los productos que compramos y consumimos, para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias y por tanto es necesario que sea una obligación el etiquetado de todos los productos que sean o contengan ingredientes transgénicos en nuestro país”, declaró la organización FECON, en un comunicado de prensa.
Los opositores a los transgénicos afirman que su petición se basa en el deber del Estado de proteger la salud y la vida de los consumidores “y de garantizar nuestro derecho a tener información oportuna, clara, completa y veraz, especialmente sobre lo que comemos”.
Durante la campaña electoral 2013-2014, Luis Guillermo Solís y el PAC afirmaron que “hay evidencias de efectos dañinos a la salud de ciertos productos transgénicos en animales de experimentación, por lo que las personas consumidoras tenemos el derecho de saber si un alimento contiene o no ingredientes genéticamente modificados por medio de una indicación clara en las etiquetas. En países como Brasil esto se aplica con mucho éxito, a pesar de ser uno de los grandes productores de cultivos transgénicos.”
A la fecha 60 países de todo el Mundo, entre ellos todos los de la Unión Europea, Rusia, Japón, China, Australia y Nueva Zelanda tienen como Ley el etiquetado de alimentos o productos transgénicos.