San José, 09 dic (elmundo.cr) – El Ministerio de Hacienda sancionó a dos empresas luego de que estas intentaran estafar al fisco por 109 millones de colones, cometiendo diversas irregularidades para evitar el pago de impuestos correspondientes por concepto de importaciones.
El intento de evasión fue detectado por la Dirección de Fiscalización de Aduanas, quien realizó una auditoría a ambas empresas y logró encontrar una evasión, en una de ellas, por 56,14 millones de colones por concepto de incorrecta declaración aduanera, presentada por una agencia contratada por la empresa para adquirir un producto que fue declarado ante aduanas como “leche modificada, en polvo y otros”.
La fiscalización encontró no solo una sino 14 evasiones en el caso de esa empresa, cuyo nombre no fue revelado por el Ministerio de Hacienda. De acuerdo con información del Ministerio, la empresa aceptó el error y pagó el monto que evadió al fisco.
El segundo caso es de una empresa que importó 37.200 botellas de vino y tequila provenientes de México y Argentina, sin pagar los 53 millones de colones en impuestos que correspondían. La empresa hizo pasar el tequila en frascos con menor capacidad de mililitros y grado alcohólico, además de que adjuntó un certificado sanitario que no correspondía.
En el caso del vino argentino, la empresa intentó evadir el pago de impuestos al incumplir los requisitos sanitarios que garantizan que las bebidas alcohólicas que entran al país son aptas para el consumo humano, además de que declaró que se trataban de botellas vacías.
Hacienda presentó la denuncia penal en este caso, por uso de documentos falsos.
“Hallazgos como el indicado son frecuentemente detectados por nuestra Administración Aduanera, y por ello hay una importante cantidad de casos similares en proceso de investigación, por lo que hacemos un llamado a aquellos operadores de comercio internacional, para que actúen conforme y apegados a la normativa vigente, se aproximen a la Administración a cumplir con sus obligaciones de manera voluntaria y de esa manera, eviten enfrentar consecuencias de índole administrativo y penal”, manifestó Benito Coghi, director general de Aduanas.