San José, 15 oct, (elmundo.cr)- Con el objetivo de establecer la efectividad de los dispositivos excluidores de peces para disminuir la captura de fauna de acompañamiento, FACA, en cumplimiento de las sentencias del Tribunal Contencioso y el fallo 10540-2013 de la Sala Constitucional, dos embarcaciones zarparon, esta mañana, desde el muelle de Puntarenas.
En las embarcaciones viajarán biólogos del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y evaluaran específicamente los porcentajes de exclusión de FACA en la pesca de arrastre de los camarones.
Según el Presidente Ejecutivo del Incopesca, Moisés Mug Villanueva, “se pretende caracterizar la longitud, peso y estadio de madurez sexual de los camarones pinky y fidel examinados y conocer la proporción que representan en peso los distintos grupos biológicos”.
Mug recordó que Incopesca ha venido tomando decisiones para dar sostenibilidad a la pesca de camarón en aguas costarricenses, para lo cual ha ejecutado varias acciones, algunas de las cuales están contempladas en el fallo constitucional.
Las embarcaciones estarán en las aguas del Pacífico costarricense. entre 15 y 20 días, desarrollando los estudios, para un total de 60 días aproximadamente.