San José, 16 abr (elmundo.cr) – De esta manera reaccionó el diputado republicano Dragos Dolanescu al nombramiento de Marcelo Prieto como nuevo ministro de la Presidencia.
Dolanescu le deseó muchos éxitos a Prieto por su designación y se puso a su disposición en los temas que puedan coordinar desde la Asamblea Legislativa.
“Espero que no copie el ejemplo de sus dos antecesores Rodolfo Piza y Víctor Morales, que nunca establecieron verdaderos canales de comunicación con todos los diputados y articulaban con muy pocos, de acuerdo a los intereses de algunos grupos de poder y por lo general en contra de la clase trabajadora”, sostuvo el legislador.
El diputado comentó que “ojalá que el norte de su gestión sea la transparencia, lamentablemente nos ha tocado coordinar con dos exministros que tuvieron pasos por el Ministerio de la Presidencia con más sombras que luces, como las negociaciones a escondidas del señor Piza durante el paquetazo fiscal, y aun peor, la participación del señor Víctor Morales en el caso de la UPAD, donde aparece fuertemente involucrado”.
“Yo espero que la tardanza por parte del presidente Alvarado en la designación del nuevo ministro de la presidencia no haya sido por otro tipo de razones, y que más bien sea que se dedicó con esmero a buscar la persona con el perfil idóneo para tender puentes con las distintas fracciones representadas en la Asamblea Legislativa”, agregó.
Para Dolanescu el mandatario “primero apostó por un liberal del PUSC como Piza, con quien tenía un compromiso desde la segunda ronda electoral, con el objetivo de aprobar una serie de medidas como amnistías y condonaciones para favorecer ciertos sectores y perjudicar con impuestos a las clases más necesitadas”.
“Como no le funcionó Piza, apostó por su amigo Víctor Morales, alguien más del riñón del PAC y acostumbrado a algunas “jugaditas” como la que vimos con la UPAD, y ya todos sabemos lo mal que terminó la cosa”, criticó Dolanescu.
“Ojalá que la tercera sea la vencida, y que la apuesta hacia alguien de origen liberacionista le de rédito por el bien del país”, concluyó.