San José, 1 oct (elmundo.cr) – El movimiento huelguístico por parte de los trabajadores de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope) contra el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas muestra señales de debilitamiento.
Para el lunes 10 de setiembre, día en que dio inicio la huelga, el número de funcionarios manifestándose era de 1.224. La cifra cambió este lunes 1 de octubre a 1.005, representando una reducción de un 17.8% según datos registrados por la empresa estatal.
Es así como después de que un 71% de la planilla de Recope (de 1.725 funcionarios) se sumó al movimiento el lunes 10 de setiembre en los distintos planteles, oficinas e instalaciones de esta empresa pública, hoy ese porcentaje ronda el 58%, mostrando una clara tendencia a la baja.
El debilitamiento se reflejó desde el viernes 28 de setiembre, luego de ser declarada ilegal la huelga en Recope, por el Juzgado de Trabajo de San José.
El juez Alexander Contreras consideró que la huelga en esta empresa no cumplió con el requisito de ser un movimiento pacífico, no haber agotado las vías de conciliación y no haber cumplido con los requisitos previos a declarar el paro de labores.
Pese al movimiento, Recope ha logrado mantener el abastecimiento de combustibles en todo el país, ya que el personal activo asumió voluntariamente jornadas de trabajo más extensas o varió el horario diurno por el nocturno, para mantener el servicio de ventas incluso hasta por 24 horas.