San José, 2 jul(elmundo.cr)-Los Comités Ejecutivos Cantonales (CEC), los delegados a la asamblea provincial y demás simpatizantes del Partido Frente Amplio de la provincia de Alajuela hacen pública el descontento ante la aspiración de Alejandro Chacón Porras, al cargo de Presidente Ejecutivo Provincial, o cualquiera de los puestos a elegirse este domingo 2 de julio en Naranjo de Alajuela.
Las razones son varias, entre ellas está la falta de explicaciones pertinentes sobre la denuncia pública donde se le acusó de clientelismo político, la información se dio a conocer en febrero del 2016, cuando un video enviado a los medios de comunicación mostró a Alejandro Chacón, junto a Irineo Rodríguez (otro candidato a regidor del Frente Amplio), en el cual ofrecieron desarrollar un proyecto de vivienda junto con el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH)que concluyó con la separación de Alejandro del despacho del diputado Edgardo Araya.
Además eso desencadenó una serie de conflictos cantonales de mucho peso político generando una fuerte afectación a la imagen del Partido en el cantón y a nivel nacional.
Los frenteamplistas también alegan que previo a la campaña municipal 2016, en su figura de presidente cantonal, Chacón llevó acabo las negociaciones para una coalición con el PAC y PUSC. Las cuales no se concluyeron debido a que presuntamente en la mesa de negociación, Alejandro alegó que el Frente Amplio solo iba a ser parte de la coalición si él era el candidato a alcalde, esto influyó según ellos a la reelección del PLN en el gobierno local por tercer periodo consecutivo.
Asimismo, “Por este órgano de dirección cantonal nunca ha pasó la intención de optar por el cargo, lo cual señalamos como falta de transparencia, aún n cuando somos conscientes de que es una decisión personal, a fin de cuentas, Alejandro también es delegado electo en asamblea, e irá a auto representarse a sí mismo sin el respaldo de la estructura de su cantón.” Según el Comité Ejecutivo Cantonal de Alajuela.
Otro punto que recalcan los dirigentes del Frente Amplio, es el abandono del proceso de renovación de estructuras de Chacón que tuvo que ser asumido por otras personas que no ocupaban cargos en las estructuras y cuyos contactos cantonales están centralizados en la figura de él. “Tenía ausencia injustificada en las últimas dos asambleas cantonales. Solo se presentó a la primera para quedar electo asambleísta provincial y las dos últimas capacitaciones de formación política organizadas por el nuevo CEC Poás” dijeron los delegados de la asamblea cantonal.