Directiva del BCR demandará por la vía penal a Patricia Mora

» Así lo dio a conocer durante la comparencia de este martes en la Asamblea Legislativa

» La denuncia sería por supuestos delitos contra el honor

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Paola Mora Tumminelli, presidenta del Banco de Costa Rica. Foto tomada de Facebook.

San José, 29 ago (elmundo.cr) – La integrante de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, Paola Mora Tumminelli, dio a conocer este martes, en horas de la noche, que denunciará por la vía penal a la diputada del Frente Amplio, Patricia Mora, por supuestos delitos contra el honor.

Mora fue citada a declarar junto con los demás miembros de la Junta Directiva del BCR, ante los diputados que conforman la Comisión Especial que investiga los créditos bancarios, en una sesión que se extendió hasta las 9pm.

Además, durante la comparecencia la funcionaria de la institución bancaria le dijo directamente a la diputada frenteamplista que la vería en los tribunales, por haber proliferado supuestamente mentiras en su contra.

La legisladora anteriormente indicó que las reuniones entre Mora, en su condición de presidenta del banco con el empresario del cemento chino en sitios fuera de la entidad son “inmorales”.

Según la frenteamplista, la miembro de la Junta Directiva del BCR no tenía por qué recibirle documentos personales, financieros y mucho menos de la Fiscalía. “Es la evidencia de la ética de una banda de ladrones, donde se aplican medidas entre capos de la mafia, esa es la impresión que me deja. La filtración de la llamada decía que el cliente buscaba una razón interna para demandar al banco, con la imprudencia de doña Paola ya la tiene”, expresó.

La integrante del Frente Amplio indicó que en el pasado, exactamente hace un año, renunció voluntariamente a su inmunidad parlamentaria para enfrentar en los tribunales de justicia a un empresario que al parecer incumplió con la Legislación Laboral del país.

“Yo no necesito que nadie me amenace, no tengo absolutamente ningún temor y estoy defendiendo los intereses de la ciudadanía costarricense. Ese banco es del pueblo de Costa Rica, si fuera un banco privado de doña Paola o de cualquier otro, yo no me metería, ellos sabrán qué hacen con sus negocios, pero aquí me parece que hay constituido un escenario de corrupción”, denunció.

Además, en su argumento señaló que “una persona puede cometer un acto de corrupción, ya sea porque roba directamente, o porque tiene una actitud irresponsable e indolente ante la aprobación y conocimiento de préstamos tan irregulares como este”.

La comisión se creó para investigar los cuestionamientos sobre las operaciones crediticias gestionadas y otorgadas por el Banco de Costa Rica, Banco Popular y de Desarrollo Comunal y otras entidades bancarias del Estado, además de las actuaciones de los miembros de la Junta Directiva, cuerpos gerenciales y cualquier otra persona participe en la tramitación de dichos créditos, asimismo ante la eventual influencia política en estos casos.

Por su parte, la diputada del Partido Acción Ciudadana, Nidia Jiménez, le indicó a Paola Mora que más allá de renunciar al cargo de presidenta del BCR, también tuvo que dimitir al puesto que ocupa en la Junta Directiva de la entidad.

La funcionaria del banco dejó el puesto de presidenta en julio del presente año, luego de argumentar que se sentía presionada por los demás miembros de la Junta Directiva, aunque permaneció como integrante de ese órgano, conformado por siete directores.

Incluso, Mora Tumminelli, quien es licenciada en Derecho y notaria pública, tenía alrededor de un año de haber sido reelegida como máxima jerarca del BCR, cargo que ocupaba desde el 7 de abril de 2014.