Directiva de la CCSS confirma pago de ajuste salarial a 63.000 trabajadores

San José, 22 nov (elmundo.cr) – La representante de los trabajadores ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Martha Rodríguez, confirmó que la administración de la institución hará efectivo el pago de reajuste salarial retroactivo por costo de vida a 63.000 trabajadores en el mes de diciembre, tal como inicialmente lo había acordado ese órgano el pasado 8 de setiembre.

Al respecto, “en sesión de junta directiva realizada el lunes 21 de noviembre se rechazó de manera contundente la moción presentada por el representante del Gobierno, Juan Ignacio Monge Vargas, que pospondría el pago del reajuste salarial por costo de vida para los trabajadores de la institución hasta el 2024”.

Según trascendió “la moción fue ampliamente rechazada con siete votos en contra y sólo dos a favor. Votaron en contra los tres representantes de los sectores sociales, los tres representantes del sector empresarial y uno del Poder Ejecutivo. Únicamente votaron a favor la presidenta de la CCSS, Marta Esquivel, y el proponente de la moción”.

En declaraciones al Semanario Universidad Rodríguez, dijo que “ayer la deliberación fue muy larga, se conoció un nuevo informe actuarial, hubo una discusión sobre la sostenibilidad y equilibrio financiero y se conoció el criterio de la dirección jurídica”.

“El tema del ajuste salarial ha sido bastante intenso y bastante largo”, declaró y agregó que ayer “en realidad se entendió que el ajuste salarial estaba en firme, que había derechos subjetivos y situaciones jurídicas consolidadas y que lo que correspondía era el pago”, señaló Rodríguez.

Finalmente se votó la moción presentada por el representante de Gobierno y “mayoritariamente se rechazó”, alrededor de las 10 de la noche. “Al rechazarse la moción,  eso lo que significa es que la administración procederá con el pago tal como se había acordado el 8 de setiembre de este año”, añadió Rodríguez.

El ajuste salarial dispuesto por la junta directiva en el acuerdo adoptado mediante el artículo 3, de la sesión número ,del 8 de setiembre de 2022 se basaba en un decreto de 2019, que autorizó un aumento general al salario base de todas las categorías del sector público, de ₵7.500 e incrementos adicionales graduales hasta ₵8.750.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias