San José, 2 jun (elmundro.cr) – Una acción constitucional al expediente 22.567, Ley para Establecer el Correo Electrónico como Medio de Notificación para las Sociedades Mercantiles, fue presentada por el diputado de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco y respaldada por 38 diputados.
La iniciativa que se votó en primer debate, generando ciertas dudas en cuanto a su implementación y posibles consecuencias con la forma de notificaciones de autoridades administrativas y judiciales. El socialcristiano reconoce la importancia de adaptarse al desarrollo tecnológico, sin embargo, existen supuestos que afectarían el principio de igualdad, como el acceso a la conectividad y el derecho de defensa.
“La conectividad en Costa Rica es muy inestable en zonas rurales, creando una brecha digital en especial para pequeñas y medianas empresas que no tienen fácil acceso al internet, debilitando también su derecho de defensa, ya que el tiempo para solicitar la revisión de la decisión comunicada corre posterior a la hora en el que se registra el ingreso del correo, independientemente si lo vio o no en el momento”, comentó Pacheco.
Otras de las razones que argumentó el legislador, es que las notificaciones personales deben mantenerse también pensando en que muchas empresas son dirigidas por adultos mayores que no tienen un manejo pleno de las nuevas tecnologías.
“También se debe brindar otras garantías de comunicación, como agregar más de un correo electrónico”, finalizó Pacheco.
Anteriormente, el proyecto se había retrotraído a comisión, ya que la forma como estaba redactada la iniciativa obligaba a todas las sociedades mercantiles del país, es decir, pymes y empresas grandes, a modificar su pacto constitutivo para incluir una dirección de correo electrónico para notificaciones.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: https://elmundo.cr/wp-content/uploads/2022/06/Alejandro-Pacheco.mp4?_=1