Diputados solicitan a Cancillería protestar contra Canadá por discriminar a niño con Síndrome Down

442286_338

San José, 15 mar (elmundo.cr) – Legisladores buscan el pronunciamiento de Cancillería después de conocerse la noticia de que una familia costarricense, que reside en Canadá, ha tenido que interponer una denuncia tras negarle la residencia por tener un hijo con Síndrome de Down.

La iniciativa del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Ronny Monge Salas, apoyada por los miembros de la Comisión de Discapacidad, solicitaron este martes a la Cancillería de la República, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que extienda una queja ante el gobierno de Canadá, por el trato discriminatorio, por condición de discapacidad de un ciudadano costarricense, que padece Síndrome de Down.

“Estamos solicitando a la Cancillería de la Republica a través del Ministerio de Relaciones Exteriores extienda una queja ante el gobierno de Canadá por el trato discriminatorio por condición de discapacidad de un ciudadano costarricense”, señaló el diputado Monge.

Según detalla la familia aludida, autoridades Migratorias canadienses negaron la residencia permanente, porque su hijo de 13 años padece el Síndrome de Dowm.

“La nota que envían a la familia explicando los motivos que niegan la residencia es claro, que es por la condición especial del hijo. Nosotros respetamos las políticas migratorias de los países, pero no podríamos guardar silencio cuando explícitamente se dice que la decisión migratoria es basada en un criterio de discriminación por condición de discapacidad”, sentenció el legislador.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias