San José, 17 abr (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión Especial Provincia de Heredia, recibieron en audiencia a Junior Araya, director de Ingeniería de Tránsito del Ministerios de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a quien solicitaron una alta inversión en material vial desde demarcación de carreteras, colocación de semáforos en zonas de alta concentración vehicular y la agilización de la llegada del tren a la provincia.
Los legisladores resaltaron la urgencia de estas intervenciones dado el crecimiento poblacional y la alta actividad económica en especial el crecimiento industrial del 64% de las zonas francas.
Araya expuso las ampliaciones de vías programadas como en la intersección del Higuerón por el Real Cariari, donde se trata de aprovechar derecho de vía para hacer dos ampliaciones a los dos carriles. También en la ruta 26 a Barva, se van a aprovechar los espaldones para ampliar vías.
“Las mejoras a la radial a Heredia, en la ruta 3 del lado de la Valencia, se han empezado ampliaciones desde el Paseo de la Flores, y por la entrada a Los lagos se hicieron ampliaciones. Desde Pequeño Mundo al PriceSmart se expandirá la vía a cinco carriles”, dijo el director.
Resaltó que por el Real Cariari por el puente ruta 1 General Cañas, hay un problema de seguridad en un punto de cruzamiento muy peligroso para los que vienen de San José. “Se hará cierre de la maniobra de autopista a la marginal con eso se elimina el problema de seguridad. Mientras tanto la ampliación del puente en el Río Pirro se hizo un convenio con el Conavi para ayudar a expropiaciones. esta semana se dará orden de inicio de las obras”.
La diputada del Partido Liberación Nacional, Kattia Rivera, pidió explicaciones de por qué la inversión para la provincia de Cartago es mayor que en la de Heredia. “No se toma en cuenta el crecimiento industrial del 64% de zonas francas, y se vuelven a centrar en el tren a Cartago mientras sigue ausencia de planes para tren de Heredia”. No hay política desarrollo integral vial resaltó Rivera y pidió intervención porque el tren será un desahogo para la entrada a Heredia.
Araya expresó que el tema de los semáforos tiene que ver con presupuesto. “Hay un rezago. El año pasado quedó en ₡0 el presupuesto para semáforos. Ya para este año se están comprando 35 sistemas dado que se cuenta con ₡150 millones”.
El diputado del Partido Frente Amplio, Jonathan Acuña, destacó los problemas en el corredor Barrial- Castella. “De Barrial hacia el conector el semáforo dura muy poco y muchas presas por lo que se debe buscar evitar el congestionamiento existente”.