San José, 29 jul (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología resaltaron de gran interés, investigar los alcances de la conectividad educativa en el país. Con el objetivo, convocaron a varios representantes de instituciones involucradas a audiencia para las próximas sesiones.
Propuesta por la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, se convocó a la directora Fundación Omar Dengo, Leda Muñoz, para que se refiere a las funciones de la fundación y su trabajo en la conexión en el sector educativo.
También, se llamó a la gerencia de Telecomunicaciones del ICE, para que profundice sobre la conexión a Internet a lo largo del país y a la Presidencia del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones para que se refiera a sus responsabilidades en el desarrollo del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), cuyo deber primordial es llevar Internet a zonas y comunidades donde todavía no ha llegado el servicio.
Por su parte, la diputada del Partido Liberación Nacional, Katia Rivera, explicó que se debe ver el tema de conectividad dentro de uno más amplio, el educativo mientras que la diputada Rocío Alfaro destacó que no se debe excluir a la comisión de los temas educativos que por ser tan graves se corre el riesgo de no analizar asuntos como la infraestructura educativa.
El diputado de la Unidad Social Cristiana, Leslie Bojorges, expresó que no tiene sentido tener a esa y a la Comisión de Educación con una duplicación del trabajo y criticó a la diputada Rocío Alfaro en el sentido que la Comisión de Educación sí debe velar por mejorar y fortalecer a la educación costarricense, por eso se opone a la moción del diputado de Nueva República, Pablo Sibaja, presentada en el sentido de llamar a la ministra de Educación Pública, Ana Katharina Müller.