San José, 27 oct (elmundo.cr) – Los diputados no lograron llegar a un acuerdo con la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) para aprobar el proyecto de reducción del monto del marchamo 2021.
Esto se da luego de que la fracción de la Unidad Social Cristiana denunciara un supuesto “chantaje” del PAC y del Frente Amplio que a cambio de bajar el marchamo exigen que se aprueben más impuestos.
Ante esto presentaron una moción de fondo para insistir en que el marchamo se reduzca en un 50% para vehículos con un valor fiscal menor a los ¢15 millones, y para los vehículos de carga pesada, busetas, autobuses, turismo, maquinaria agrícola, renta car y servicio público.
En el caso de las motocicletas con un valor fiscal inferior a un millón colones (1.000.000,00) se les exonera del pago del impuesto al valor agregado regulado por la Ley 9635, en el pago del marchamo 2021.
Además, establecen que las exoneraciones no podrán aplicarse a vehículos o motocicletas propiedad personal o de sus cónyuges o convivientes o en el caso de personas jurídicas en la tengan participación los miembros de Supremos Poderes. Presidente de la República vicepresidentes, ministros y viceministros, diputados, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, contralor y subcontralor de la República, procurador y subprocurador General de la República, defensora y defensora adjunta de los Habitantes, superintendente general de Entidades Financieras (SUGEF), superintendente general de Valores (SUGEVAL), superintendente general de Seguros (SUGESE), superintendente general de Pensiones (SUPEN), jerarcas y miembros de las Juntas Directivas de los Bancos del Estado y de las Instituciones Públicas.
De los recursos provenientes del pago del marchamo 2021, una vez aplicadas las rebajas referidas, se priorizará al financiamiento que requiere el Conavi para programas de atención y mantenimiento de la red vial nacional.
El proyecto Ley para el Alivio en el Pago del Marchamo 2021 fue presentado por el diputado independiente, Dragos Dolanescu, como medida de ayuda a los costarricenses ante la crisis socioeconómica que afecta al país por la pandemia de COVID-19 y pretende que el Ministerio de Hacienda reduzca el monto a cancelar por concepto de impuesto de la propiedad de los vehículos automotores correspondiente al año 2021.